Tragedia en carretera

Trágico accidente en Huila deja cinco muertos y ocho heridos; autoridades investigan causas y llaman a extremar precaución.
Trágico accidente en Huila deja cinco muertos y ocho heridos; autoridades investigan causas y llaman a extremar precaución.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un trágico accidente múltiple dejó un saldo de cinco personas fallecidas y ocho heridas en la vía que conecta Altamira con Garzón, en el Huila. El hecho ocurrió la noche del lunes 1 de septiembre, a la altura del kilómetro 53+630 de la Ruta 45, sector Rancho Nariño, cuando un tractocamión presuntamente sin frenos embistió a varios vehículos y personas que auxiliaban a un motociclista involucrado en un choque previo.

Testigos relataron que inicialmente se produjo la colisión entre una motocicleta y un camión de carga NPR, lo que provocó que el conductor de la moto quedara atrapado bajo el vehículo. Varias personas se detuvieron para prestar ayuda, sin imaginar que otro vehículo pesado arrollaría la escena, causando una tragedia de gran magnitud.

El panorama en el sitio fue desolador: algunas víctimas quedaron atrapadas y aplastadas por los vehículos, mientras los heridos fueron trasladados de inmediato a centros asistenciales cercanos. La Seccional de Tránsito y Transporte del Huila y el personal de criminalística acudieron al lugar para realizar el levantamiento de los cuerpos y coordinar la investigación judicial correspondiente.

Víctimas confirmadas

Hasta el día de ayer, las autoridades confirmaron la identidad de tres de las cinco personas fallecidas en el accidente. Entre ellas se encuentra Alexander Álvarez Tapias, de 53 años, conductor de un microbús de Flota Huila, quien se encontraba auxiliando al motociclista atrapado cuando fue arrollado por el tractocamión. También se confirmó la muerte de Angélica María Witz Ome, joven de 26 años, oriunda del municipio de Tarqui, madre de una niña de siete años y estudiante de Derecho en la Universidad Surcolombiana, quien se movilizaba en una motocicleta Honda, placas PKI-24G.

La tercera víctima identificada es Héctor Alfonso Vargas Huertas, exalcalde de Guadalupe durante el periodo 2008–2011, quien también perdió la vida en el lugar del accidente. Las autoridades continúan verificando la identidad de las otras dos personas fallecidas, Eduardo Balcázar Joven, comerciante de café de Garzón, y Deiber Fabián Mesa Molina, conductor de una motocicleta, mientras familiares buscan información a través de redes sociales y comunicación con los organismos de tránsito.

Sobreviviente milagroso

Entre los sobrevivientes se encuentra Rusman Heredia, conductor oriundo de Campoalegre, quien cubría la ruta Pitalito–Neiva. Heredia detuvo su vehículo junto a otros transeúntes para auxiliar al motociclista accidentado, y fue sorprendido por el tractocamión sin frenos.

Según su testimonio, milagrosamente quedó ileso tras quedar debajo de un vehículo. “Yo me encomendé a Dios”, declaró, relatando cómo la rápida acción de encomendarse a la divinidad le permitió sobrevivir al accidente. El reporte médico del Hospital de Garzón indica que Heredia se encuentra fuera de peligro y permanece bajo observación, mientras los demás heridos reciben atención especializada.

Vehículos involucrados

La Seccional de Tránsito y Transporte del Huila informó que el accidente involucró seis vehículos, entre ellos tres motocicletas, un camión de carga, un microbús de servicio público y un tractocamión. Entre las motocicletas, se encontraban una Bajaj Pulsar de color negro-azul, cuya identidad del conductor aún está por establecerse; una Honda negro-rojo, conducida por Angélica María Witz Ome, quien falleció en el lugar; y otra Honda roja, cuyo ocupante todavía no ha sido identificado.

El camión de carga Chevrolet, de color azul, y el tractocamión Kenworth, verde, resultaron con sus conductores ilesos. Además, se vio involucrado un microbús de servicio público Mercedes Benz, afiliado a la empresa Flota Huila, cuyo conductor permanece por establecer. Entre los fallecidos confirmados se encuentra también Alexander Álvarez Tapias, mientras que la identidad de otros dos hombres aún se verifica oficialmente.

El Capitán José Enrique Botello Burgos, Jefe Seccional de Tránsito y Transporte del Huila (E), entregó un balance oficial sobre el accidente y señaló que se están adelantando todas las diligencias necesarias para esclarecer la causa del siniestro.

“Personal de criminalística realiza el levantamiento de los cuerpos y las investigaciones pertinentes para determinar las causas exactas del accidente. Los heridos fueron trasladados a centros asistenciales y se coordinan labores de tránsito para habilitar la vía de manera segura”, aseguró Botello Burgos.

El vocero policial también hizo un llamado a los conductores para extremar precauciones, respetar las normas de tránsito y tener especial cuidado con las condiciones de los vehículos de carga en las carreteras nacionales, especialmente en zonas con tráfico mixto y alto riesgo.

Hipótesis preliminares

Según versiones de testigos, el accidente se originó cuando un motociclista quedó atrapado debajo de un camión NPR tras una colisión inicial. Varias personas se detuvieron para auxiliarlo, momento en que un tractocamión, presuntamente con falla de frenos, arrolló a quienes se encontraban en la escena.

Las imágenes tomadas por transeúntes muestran la magnitud del impacto y la gravedad de las lesiones. Las autoridades indicaron que aún se realizan peritajes mecánicos, revisión de cámaras de seguridad y entrevistas a testigos, para esclarecer completamente la dinámica del siniestro y determinar posibles responsabilidades.

Investigación judicial

El accidente ha generado conmoción en la región del Huila, donde familiares continúan esperando información sobre sus seres queridos. Las autoridades judiciales y de tránsito se encargan de consolidar la evidencia, incluyendo el estado de los vehículos, la ruta del tractocamión y los testimonios de sobrevivientes. El llamado de la Policía y de la Seccional de Tránsito es a conducir con precaución, respetar las normas de tránsito y acatar las indicaciones oficiales, especialmente en carreteras con alto flujo de vehículos pesados y motocicletas.


Compartir en