Tragedia en Barranquilla: al menos 11 muertos por consumo de alcohol adulterado

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en


Una intensa crisis sanitaria ha sacudido a Barranquilla tras confirmarse que al menos 11 personas han fallecido luego de consumir una bebida alcohólica artesanal adulterada conocida como “cococho”, elaborada con metanol, una sustancia altamente tóxica. Varios más se encuentran hospitalizados, algunos en estado grave.

¿Qué se sabe hasta ahora?

  • El licor fue distribuido en botellas plásticas sin etiqueta, a precios muy bajos, principalmente en el sector El Boliche, zona céntrica de la ciudad.
  • La persona señalada como fabricante y distribuidor, Nicolás Manuel Medrano Martínez, también murió tras consumir el mismo producto.
  • Las autoridades realizaron allanamientos en los barrios Rebolo y Las Nieves, donde incautaron cientos de botellas, tapas, estampillas y evidencia relacionada con el licor adulterado.
  • Los síntomas reportados por los afectados incluyen: dolor abdominal, alteración del estado de conciencia, dificultad respiratoria, visión nublada y otros signos alarmantes.
  • Expertos explican que el metanol, al metabolizarse en el cuerpo, genera compuestos que pueden provocar acidosis severa, daño al sistema nervioso central e inflamación del nervio óptico, lo que puede llevar a ceguera o muerte.

Reacción oficial y acciones en curso

Las autoridades locales activaron una alerta hospitalaria y establecieron una mesa interinstitucional para coordinar acciones entre la Alcaldía, la Fiscalía, la Policía, la Personería y la Defesoría del Pueblo.

También se intensificaron los operativos para detener la fabricación y distribución del licor ilegal, al mismo tiempo que se adelantan las investigaciones para determinar la cadena de suministro del producto contaminado.

Las autoridades han emitido advertencias a la población para que eviten consumir bebidas sin garantías de calidad, verificando siempre sellos, estado de la botella y procedencia del licor.



    Compartir en