Tensión en la frontera entre Colombia y Venezuela. Vladimir Padrino López, Ministro de Defensa, ofreció un balance de las últimas operaciones del Ceofanb en el estado de Apure para combatir el narcotráfico y la presencia de la guerrilla.
«Se ha neutralizado nueve personas, integrantes de grupos irregulares, capturado a 56 personas, puestas a la orden del Ministerio Público (MP); desmantelado 16 campamentos improvisados y decomisados 2.000 kilos de drogas (1.200 de cocaína y 800 de marihuana), así como armamento de guerra, insumos para la fabricación de explosivos, aeronaves, maquinaria
En una rueda de prensa lamentó la muerte de ocho personas de la población civil del estado llanero y advirtió que van a defender Apure con las armas «hasta el final».
Los enfrentamientos se habría presentado en los municipios Páez (El Amparo y la Victoria) y Rómulo Gallegos de la región apureña en unos 25.000 kilómetros cuadrados para evitar la penetración de las actividades ilegales desde Arauca y Santander.
Padrino culpó a Colombia y su conflicto de provocar que la violencia se traslade a Venezuela.
«Se pretende colombianizar por la vía de paramilitares, emplear bandas delincuenciales urbanas en el territorio, hasta la capital, todo ese esquema violento. Venezuela es una víctima de esta violencia desatada», denunció.
#11Feb | Vladimir Padrino Lopez, informó que se han neutralizado 9 terrorista y han capturado a 56 que han sido puestos a la orden del Ministerio Público «hemos controlado 16 instalaciones improvisadas de carácter permanente» | Video: VTV pic.twitter.com/GlS1lo5Rg7
— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) February 11, 2022
#EnVideo?| Fiscal General, @TarekWiliamSaab afirmó que Venezuela ha sido víctima, en la última década, de acciones desestabilizadoras desde el territorio colombiano.
Desde los ataques a la moneda, hasta el traslado de grupos y prácticas delincuenciales. #UsaElBolívarDigital pic.twitter.com/5fIP3qmHCE
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) February 10, 2022




