Más de 1600 especies de fauna han sido rescatadas en la ‘Tierra de Ocobos’

Olga Lucía Alfonso, directora de Cortolima habló sobre los delitos que se han ido presentando en el departamento del Tolima con relación al tráfico ilegal de fauna silvestre, quién mencionó que más de 1600 especies se encontraban en peligro por presuntos traficantes, Olga notificó que las especies que se encuentran en amenaza son, el loro orejiamarillo y el oso andino, ante estos resultados presentados por la entidad, la directora le hace un llamado a la comunidad a unirse a fortalecer los procesos de protección de estos animales.
Conversación
Es de resaltar, que diversas asociaciones se reunieron en el segundo encuentro nacional de fauna en Ibagué previo a la COP16, allí organizaciones como La Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, han planeado varias estrategias para lograr la protección de la fauna silvestre en el Tolima, por último, Olga mencionó sobre la importancia de educar a niños y reeducar a adultos con el propósito de respetar el medio ambiente, ya que tristemente la fauna del Tolima cada vez se encuentra más en riesgo, tenga en cuenta que para el próximo primero de noviembre se espera que tales asociaciones logren desarrollar dichos temas expuestos ante la COP16, charlas que son fundamentales para la protección del medio ambiente.




