¡Tráfico de migrantes!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un grupo de migrantes, en su mayoría de Turquía e India, caminan hacia un autobús para ser transportados por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos después de cruzar la frontera desde México en Jacumba Hot Springs, California. (Archivo: 11.11.2023) Imagen: Go Nakamura/REUTERS

77 individuos de diferentes orígenes fueron arrestados por la policía española, incluyendo a los seis líderes de la organización criminal establecida en España e Italia, con vínculos en Libia, Bolivia y México.

Este jueves (8 de agosto de 2024), la policía española informó que desmanteló una red internacional que se dedicaba a traficar inmigrantes irregulares de India, Pakistán y Bolivia. La operación resultó en casi 80 detenciones.

La policía informó que la organización tenía establecidos dos circuitos para llevar inmigrantes paquistaníes e indios a Estados Unidos y Canadá, y otro para llevar inmigrantes bolivianos a España, a quienes cobraba entre 8.000 y 10.000 euros (entre 8.700 y 10.900 dólares).

En varias ciudades españolas, se llevaron a cabo arrestos de 77 individuos de diferentes nacionalidades, incluyendo españoles, italianos, libios, bolivianos y mexicanos. Entre los detenidos se encontraban los seis líderes de la organización.

El comunicado detalló que en la operación, que contó con el apoyo de la policía europea Europol y una agencia estadounidense, participaron más de 200 agentes de policía.

Desde España hacia México y EE.UU.

La actividad delictiva comenzó atrayendo a los ciudadanos en su país de origen, otorgándoles visados falsos para cruzar la frontera y ofreciéndoles alojamiento en diversas ciudades de paso. En su viaje, fueron transportados en pateras con más de 130 personas, que viajaron durante 28 horas sin agua ni comida.

En el transcurso del viaje, emplearon pasaportes falsos o de terceras personas utilizando el método «lookalike», que sustituye la identidad de una persona con la que se guarda parecido físico. En España, las compañías de viajes brindaban todas las herramientas necesarias para continuar su viaje hasta varias ciudades de México, donde eran abordados por «coyotes» que los introducían en el país.

La parte dedicada a la inmigración de ciudadanos bolivianos tenía en su poder captadores y agencias de viajes en Bolivia que planificaban viajes a Turquía o Egipto.

En ese lugar, los ciudadanos nacionalizados bolivianos que colaboraban con la organización investigada recibían pasaportes españoles a cambio de una suma de entre 8.000 y 10.000 euros (entre 8.746 y 10.933 dólares).


Compartir en