En un operativo de la Dijín y la Fiscalía dio como resultado la incautación de armas de guerra, un tráfico diario que movía hasta 40 armas tipo Galil, R15 y M16, las cuales son armas de asalto.
Dos policías y un disidente serían los presuntos responsables del gigantesco tráfico de armamento en Cali, las cuales serían para las disidencias de las Farc. Cabe recordar que hace un tiempo se realizó un operativo similar en la capital de la República.
Te puede interesar: Motociclista murió en accidente de tránsito en Popayán
El armamento fue detectado tras un intenso trabajo de inteligencia, en conjunto entre la Dijín de la Policía y la Fiscalía General, siendo Cali, la ciudad de este tráfico de armas que en las últimas décadas vienen utilizando las Fuerzas Militares, a propósito del conflicto armado y que poco a poco se ha ido extendiendo a bandas criminales, las cuales se han aliado con fuerzas del narcotráfico en Valle, Cauca y Nariño.
«Tres de los presuntos integrantes de la red ilegal, entre ellos, dos patrulleros de la Policía Nacional, fueron capturados en diligencias de registro y allanamiento realizadas en Cali, La Cumbre y Candelaria (Valle del Cauca)», informó la Fiscalía.
El material de prueba señala que uno de los uniformados, se movía entre Valle, Cauca y Nariño para conseguir fusiles, ametralladoras y munición, en algunas sedes militares de esas zonas del suroccidente del país. En determinados casos, lo hacía en el marcado clandestino. Posteriormente, entregaba el material a un disidente de las Farc con el alias de ‘El Grande’.
Este hombre es señalado de ser, presuntamente, enviado de alias ‘El Mocho’, máximo cabecilla de las disidencias de las Farc autodenominado “Carlos Patiño”. Era el encargado de llevar las armas a los campamentos en distintos lugares del Cauca.
También puedes leer: Asesinados 2 hombres saliendo de un centro comercial en Palmira
«Abundante evidencia técnica, como comunicaciones telefónicas, dan cuenta de que esta red ilícita habría recibido encargos que iban desde un fusil diario hasta 40 armas largas tipo Galil, R15 y M16, entre otras, en tres semanas. Además, mediante lenguaje cifrado concertaban la adquisición de munición de diversos calibres, la mayoría 5.56″, dijeron en la Fiscalía.
Por estos hechos, un fiscal especializado de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó cargos a los dos policías y a alias ‘El Grande’, según el posible nivel de participación, por los supuestos delitos de concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos agravado.
#ATENCIÓN | Fiscalía impacta a estructura criminal señalada de obtener armas largas a gran escala para las disidencias de Farc. Tres personas, entre ellas dos integrantes de la Policía, fueron judicializadas en diligencias de registro y allanamiento realizadas en #ValleDelCauca. pic.twitter.com/7pB8DJEmaz
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) October 3, 2022




