Traficaban estupefacientes en Granada

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Policía Nacional realizó un allanamiento a una vivienda en el barrio Villas de Granada del municipio de Granada, donde capturó a dos personas por tráfico de estupefacientes. “Este delito ha sido la causa de muertes y otros hechos delincuenciales, por eso son tan importantes estos resultados”, afirmó un ciudadano.

Incautación

Durante el operativo, se incautó una cantidad considerable de marihuana, base de coca y droga sintética. Los capturados, identificados con los alias ‘Teo’ y ‘La Flaca’, presuntamente comercializaban el alijo en pequeñas cantidades para evitar ser sorprendidos por las autoridades.

Según información de Inteligencia de la Policía del Meta, estos sujetos también estarían vinculando e incentivando a jóvenes al consumo de estas sustancias psicoactivas. Alias ‘Teo’ presenta registros ante el Sistema Penal Oral Acusatorio SPOA de la Fiscalía por los delitos de hurto calificado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Acciones

El coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta, señaló que se están adelantando acciones articuladas con la Fiscalía General de la Nación en otros municipios del departamento, con el objetivo de afectar la economía criminal de grupos y bandas dedicadas a este flagelo en la región.

A responder

Los capturados y los elementos materiales de prueba incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberán responder por esta conducta punible. “Si la cantidad de droga no excede de mil gramos de marihuana la pena será de 64 a 108 meses de prisión y multa de dos a 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes”, señaló un profesional en derecho.

Las penas por tráfico de estupefacientes en Colombia, varían según la gravedad del hecho y el tipo de sustancia involucrada. “Hay que denunciar siempre este y otros delitos para que las autoridades puedan actuar”, indicó un ciudadano.

El tráfico de estupefacientes establece penas privativas de la libertad y multas significativas, dependiendo de la cantidad y la droga que le sea hallada. Además, se establecen agravantes cuando el delito se comete cerca de instituciones educativas, en áreas rurales, con la participación de menores de edad o en la comisión de otros delitos graves.

La ciudadanía finalmente hizo un llamado para que se informe de manera inmediata a las autoridades sobre la presencia de expendedores y viviendas usadas para el negocio del microtráfico, de manera que logren resultados efectivos y se ponga tras las rejas a tanto criminal.


Compartir en