La temporada navideña en Colombia es sinónimo de tradiciones, luces y celebraciones que unen a las familias y comunidades. Este año, Bogotá y sus alrededores se han preparado con una variada agenda de eventos y espectáculos luminosos que prometen atraer a miles de visitantes, convirtiéndose en un destino ideal para quienes buscan disfrutar del espíritu festivo sin recorrer largas distancias.
Bogotá: una capital iluminada
Desde el Día de las Velitas, celebrado el 7 de diciembre, Bogotá encendió oficialmente su espíritu navideño. Parques emblemáticos como el Nacional y el de los Novios, además de plazas y calles principales, se han llenado de luces y decoraciones que crean un ambiente mágico y acogedor.
Entre los eventos destacados de la ciudad, resalta la Ciclovía Nocturna de Navidad, programada para el 12 de diciembre. Este recorrido de más de 95 kilómetros permitirá a ciclistas y peatones disfrutar de las luces navideñas en avenidas como la Boyacá, la Carrera Séptima y la Calle 26, en un ambiente seguro y familiar.
Para quienes deseen una experiencia más tranquila o un cambio de escenario, Bogotá está rodeada de pueblos que ofrecen alumbrados espectaculares y actividades culturales. Aquí algunos de los destinos más recomendados:
- Chía: Con su parque principal decorado con figuras luminosas y un imponente árbol de Navidad, este municipio también organiza mercados navideños y conciertos al aire libre. Sus centros comerciales, como Centro Chía y Fontanar, ofrecen eventos especiales durante la temporada.
- Zipaquirá: La histórica plaza principal y las calles coloniales se iluminan para realzar la belleza arquitectónica de este pueblo. Los visitantes pueden disfrutar de recorridos por la Catedral de Sal y actividades culturales en el marco de la Navidad.
- Sopó: Reconocido por sus postres, este año el pueblo se adorna con figuras de ángeles y caminos de luces que representan el cuidado y la esperanza durante la temporada navideña.
- Ubaté: La Basílica del Santo Cristo es el centro de atención con su iluminación, mientras el parque principal ofrece figuras navideñas y espacios para compartir en familia.
- Villa de Leyva: Este pueblo colonial, fuera de la sabana, es un destino obligado. Su Festival de Luces y los fuegos artificiales iluminan sus calles empedradas, creando un espectáculo inolvidable.
Un recorrido diferente: El Tren de Boyacá
Para quienes buscan una experiencia única, el Tren de Boyacá ofrece un recorrido cultural y festivo por ciudades como Paipa, Duitama y Sogamoso. Decorado con luces y adornos navideños, este viaje combina la magia de los alumbrados con actividades culturales en cada parada.
Consejos para disfrutar al máximo la Navidad
- Planifique con tiempo: Las festividades suelen atraer a multitudes, por lo que se recomienda organizar visitas con anticipación.
- Vístase abrigado: Aunque el clima puede ser templado durante el día, las noches en la sabana y Boyacá son frías.
- Participe en las actividades locales: Apoyar los eventos culturales y mercados es una forma de vivir la Navidad plenamente y contribuir a la economía local.
Una Navidad para recordar
La Navidad en Colombia es una oportunidad para compartir, disfrutar y crear recuerdos inolvidables en familia o con amigos. Desde la capital hasta los pueblos cercanos, las luces y tradiciones se convierten en el corazón de estas festividades. ¿Ya sabe cuál será su destino favorito este diciembre?




