Tradición, juego y tecnología, un nuevo modelo de aprendizaje para la Institución Los Andes  

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una iniciativa que busca fortalecer la convivencia escolar y reconocer la identidad cultural del territorio que busca mejorar la convivencia escolar.

La Institución Educativa Los Andes desarrolla durante el año lectivo 2025 el proyecto Aprender Jugando desde Nuestras Raíces, una iniciativa que busca fortalecer la convivencia escolar y reconocer la identidad cultural del territorio.

El proyecto también promueve habilidades artísticas y tecnológicas entre los estudiantes, integrando saberes ancestrales con herramientas contemporáneas. El proceso se ejecuta de manera gradual y sostenida, enmarcado en los lineamientos del Proyecto Educativo Territorial (PET), particularmente en el Eje 5: Dimensiones de los Saberes Articuladores y la Cultura Pan amazónica.

El proyecto fomenta el reconocimiento de los saberes propios y la construcción colectiva del conocimiento, integrando juegos tradicionales como patrimonio cultural en los procesos pedagógicos.

Además, utiliza herramientas tecnológicas, como el diseño e impresión de maquetas 3D, para innovar en el aprendizaje y acercar la tradición a los estudiantes.

Metodología

La metodología combina tradición e innovación, acercando los saberes ancestrales a lenguajes actuales y dinamizando el aprendizaje. Los estudiantes muestran mayor motivación y participación, desarrollan creatividad, trabajo en equipo y conciencia cultural, mientras los juegos tradicionales fortalecen la memoria histórica, la identidad y la convivencia escolar.

El uso de maquetas 3D y herramientas tecnológicas permite a los estudiantes comprender y transmitir los juegos tradicionales de forma atractiva, fortaleciendo competencias del siglo XXI y promoviendo la valoración del patrimonio cultural por parte de la comunidad.

Los padres destacan que la iniciativa fomenta en los niños el valor de su historia y raíces, mientras los estudiantes documentan juegos tradicionales y relatos de mayores.

Transformación

La integración de tecnología ha permitido presentar los proyectos en ferias escolares, aumentando su visibilidad y reconocimiento. El PET y el Eje 5 han guiado el proyecto, demostrando que la educación puede unir tradición, innovación y participación estudiantil.

La Institución Educativa Los Andes fortalece la educación integral e inclusiva, capacitando a los estudiantes en herramientas digitales aplicadas a la cultura local.

Su proyecto “Aprender Jugando desde Nuestras Raíces” busca inspirar a otras instituciones, reforzar la identidad cultural y desarrollar competencias tecnológicas, combinando tradición e innovación para un aprendizaje significativo y duradero.

De izquierda a derecha, Natali Chamorro, Érica Narváez, Stefania Noguera, César Suárez, Ángela Artunduaga y Tatiana Bolaños, docentes de la Institución Educativa Los Andes que fortalece la identidad cultural en Ipiales.


Compartir en