‘Florinda’, junto con la comunidad piden que la vía quede hacía un solo sentido y de bajada.
Un grave incidente ocurrió en la cuesta del Arado en Ibagué cuando un tractocamión proveniente de Buenaventura, cargado con 34 toneladas, estuvo a punto de causar una tragedia. El vehículo, que llevaba un contenedor en su parte trasera, no logró subir la pendiente y terminó derribando varias cuerdas de alta tensión, creando un peligro inminente en la zona. Aunque el conductor resultó ileso, la vía tuvo que ser cerrada mientras se reparaban las líneas eléctricas afectadas.
Incidentes
Vecinos y conductores han expresado su preocupación por la frecuencia de estos incidentes en la cuesta, especialmente en el tramo conocido como ‘La vuelta del Chivo’. Según testigos, el camión se vio obligado a retroceder debido al peso, estando al borde de volcarse. A pesar de que en la zona hay un letrero que prohíbe el paso de vehículos pesados, algunos residentes afirman que las autoridades de tránsito no han tomado medidas efectivas para evitar estos accidentes.
Acciones
En este sentido, Yulieth Santamaría, una ciudadana, expresó su frustración ante la falta de acción de las autoridades, mencionando que los agentes de tránsito solo imponen comparendos a los conductores y luego se retiran. La comunidad, afectada por el colapso del tráfico vehicular en la cuesta, ha pedido reiteradamente mejoras en la señalización y medidas más estrictas para evitar que vehículos de gran tonelaje transiten por la zona.
Malestar
La situación ha generado un malestar generalizado entre los residentes, como lo expresó una vecina conocida cariñosamente como ‘Florinda’, quien manifestó la falta de respuesta por parte de las autoridades gubernamentales ante las solicitudes de mejoras en la señalización y la seguridad vial en la cuesta del Arado. Por ahora, las labores de reparación en las líneas de alta tensión continúan, y se espera que las autoridades tomen medidas efectivas para prevenir futuros accidentes en esta transitada vía de la ciudad. Este incidente no es el primero de su tipo en la cuesta del Arado.




