Trabas para legalizar clubes deportivos en Maturín, Venezuela

Representantes de Bolas Criollas y Bochas denunciaron trabas para legalizar clubes de los municipios Bolívar, Punceres, Sotillo y Maturín.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ozuna hizo hincapié en la necesidad de celebrar elecciones para dar voz a los 13 clubes que aún no han logrado su legalización.

Te puede interesar: https://extra.com.co/hombre-murio-apunalado-en-zulia-venezuela/

Este viernes 17 de mayo, dirigentes deportivos de la disciplina de Bolas Criollas y Bochas de los municipios Bolívar, Punceres, Sotillo y Maturín, se congregaron frente a la Gobernación de Monagas, para denunciar las dificultades que enfrentan en el proceso de registro de clubes deportivos.

Te puede interesar: https://www.diariodelsur.com.co/presidente-nicolas-maduro-no-hay-intocables-caso-pdvsa-cripto/

Según Nelson Ozuna, presidente de la liga central de Bolas Criollas y Bochas de Maturín, esta problemática ha llevado a que solo 16 de los 66 clubes deportivos estén legalizados, dejando al resto en un estado de incertidumbre y retraso.

Ozuna hizo hincapié en la necesidad de celebrar elecciones para dar voz a los 13 clubes que aún no han logrado su legalización debido a “trabas”.

“Aquí estamos haciendo un reclamo todos los presidentes de 13 ligas de este deporte llamando a unas elecciones y por los retrasos que hay es imposible la legalización”, dijo Ozuna.

Los dirigentes también manifestaron su expectativa de obtener respuestas por parte del Instituto del Deporte del estado Monagas (Indem) y una comisión específica vinculada a estas disciplinas.

Te puede interesar: https://diariodelcauca.com.co/rinden-homenaje-a-67-enfermeras-del-estado-monagas-venezuela/

Además, los afectados expresaron su decepción por la suspensión de un estadal juvenil masculino que estaba programado para la semana pasada, solicitando una pronta reprogramación del evento.

Te puede interesar: https://www.hsbnoticias.com/precios-de-entradas-pimpinela-en-caracas-venezuela-en-concierto/

“Esta situación ha creado bastante incomodidad en los representantes de los equipos de este deporte, ya que la mayoría habían conseguido el transporte, los viáticos y alojamiento, pero ante esta suspensión echaron todo para atrás y esperan la nueva respuesta del Indem», aseveró Ozuna.

Te puede interesar: https://extra.com.co/maturin-se-convierte-en-la-capital-literaria-de-venezuela/


Compartir en