Los gobiernos de las principales ciudades de Colombia están apostando por la transformación digital como componente transversal para la mejora en la prestación de servicios a la ciudadanía. Es por esto que el trabajo con el sector privado es clave para la adopción de nuevas tecnologías, así como para la formación y capacitación del capital humano.
Bajo este propósito y con el objetivo de cerrar la brecha en temas de seguridad además de mitigar y reducir la frecuencia de los ciberataques, Cisco Colombia trabajó en conjunto con la Alcaldía Mayor de Bogotá y con entidades como la Alta Consejería TIC y la Secretaría de Educación para capacitar y brindar habilidades digitales en ciberseguridad para todos los funcionarios de dichas entidades y docentes incluyendo los contratistas.
El proyecto, que se ejecutó durante un año, fue liderado por expertos de Cisco Networking Academy y contó con la participación de más de 300 funcionarios y docentes de las entidades mencionadas, quienes siguieron una ruta de capacitación en temas como Introducción a la Ciberseguridad, Defensa de redes, Gestión de ciberamenazas, entre otros. Cada uno de los asistentes recibió una certificación de Cisco Networking Academy.
Este esfuerzo es impulsado por el programa Country Digital Acceleration (CDA) Colombia, una iniciativa mundial de Cisco que impulsa la aceleración digital de los países a través de la innovación y digitalización, la compañía apoya los esfuerzos de las empresas y el sector público por transformarse digitalmente y ganar mayor competitividad en Latinoamérica y el mundo.
“Con sus soluciones en materia de ciberseguridad, Cisco busca acompañar la estrategia de ciberseguridad en la ciudad capital y en general en todo el país, apoyando los esfuerzos para blindar al gobierno y a las empresas frente a potenciales riesgos, y elevando su capacidad de prevención, gestión y respuesta oportuna”, afirmó Sandra Eslava, Country Manager de Cisco en Colombia.
Cisco CDA en Colombia
Con más de 25 años de presencia en el país, Cisco ha venido trabajando de forma constante para impulsar el desarrollo tecnológico, la digitalización de los servicios, las empresas, y la capacitación de talento, en pro de mayor inversión y crecimiento productivo para Colombia.
En particular el programa Country Digital Acceleration, busca brindar acompañamiento a las empresas del sector privado, la academia y entidades del sector público, en sus procesos de transformación digital y adopción de nuevas tecnologías, con el fin de impulsar su crecimiento rentable y sostenible, mejorar su productividad digital y elevar su nivel de competitividad en el contexto regional y global.
Bajo este precepto hace 2 años fue inaugurado el Advanced Technology Center (ATC), el primero en su tipo en Bogotá, un centro de experiencia e innovación que promueve el uso de nuevas tecnologías para la modernización y digitalización del país, a través de la demostración de usos prácticos para las industrias de educación, salud y del sector público, así como de las soluciones más innovadoras en ciberseguridad.
Actualmente, el ATC de Bogotá ofrece a las empresas la posibilidad de acceder a soluciones tecnológicas enfocadas en cuatro áreas de trabajo: educación, salud, ciudades conectadas y ciberseguridad.




