En las empresas, en la actualidad, ofrecer beneficios como flexibilidad laboral, programas de bienestar mental y físico, o mejoramiento y modernización de los espacios, contribuyen a una cultura empresarial más colaborativa y comprometida.
Así mismo, un factor esencial en la modernización de estos lugares de trabajo son los entornos seguros y saludables, que atienden a las necesidades de los integrantes de una organización. Estos espacios suelen adaptarse, ofreciendo entretenimiento, comodidad, tecnología y climatización que permita a los trabajadores realizar los oficios de manera óptima.
Es que, además, las formas de trabajo han evolucionado, y con ellas, las expectativas de los trabajadores. Las oficinas de hoy deben ser prácticas, multifuncionales y diseñadas para el bienestar, ofreciendo espacios que promuevan la colaboración, la concentración y la desconexión.
Por tal motivo, Arquitectura y Concreto (AyC) destacó cinco características que hacen de los espacios de trabajo modernos, lugares de bienestar para los colaboradores.
Por ejemplo, la iluminación suele ser una característica que se da por sentado pero, sin embargo, se debe proporcionar diversas fuentes de luz naturales y artificiales. Un diseño inteligente de oficina debe incorporar ventanas grandes que permitan la entrada de luz solar y reducir la dependencia de la iluminación artificial.
Espacios de trabajo amigable
Además, un espacio de trabajo con mobiliario adaptable como sillas y escritorios ajustables, es clave para la salud y el bienestar a largo plazo. Esto incluye la organización del espacio, previniendo problemas de salud posturales y facilitando el movimiento dentro de las áreas de trabajo, reduciendo la tensión física.
Igualmente, la adopción estratégica de la tecnología tanto a nivel infraestructural como al interior de las oficinas es fundamental para el éxito en el entorno empresarial, facilitando la labor de los colaboradores en su día a día.
Las zonas de ocio en el entorno laboral van más allá de ser simples espacios de relajación. Al ofrecer áreas multifuncionales que incluyen zonas de juego, espacios de descanso, e incluso áreas para actividades recreativas, se fomenta la creatividad, se reduce el estrés y se promueve la interacción social entre los empleados; y es fundamental crear un ambiente laboral seguro y de fácil acceso, esto implica desde asegurar que los equipos y mobiliarios cumplan con las normativas de seguridad, hasta seleccionar adecuadamente la ubicación donde se encontrarán las oficinas de los empleados, así como la disponibilidad de transporte público.
Francisco Martínez, presidente de la compañía, aseveró que “ofrecer una ubicación privilegiada, con acceso a servicios y transporte, también contribuye a la calidad de vida de los trabajadores. Por esta razón, seleccionamos cuidadosamente dónde desarrollamos nuestros proyectos y a qué necesidad suplen. Todo esto siempre bajo el compromiso con la innovación y la calidad en todas las etapas de construcción”.




