«Trabajaré sin pausa y sin reposo por esta meta de cambiar a Colombia»: Amaya se une a Rodolfo Hernández [VIDEO]

Sigue la lucha por los votos en Colombia y es que el candidato de la Liga Anticorrupción luego que recibiera el apoyo del Nuevo Liberalismo ahora suma otra fuerza política exgobernador de Boyacá para llegara a la Casa de Nariño.
Carlos Amaya manifestó su apoyo al ingeniero, Rodolfo Hernández.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ya son 13 los días que faltan para la segunda vuelta presidencial. Las encuestas aseguran que la pelea esta reñida entre Rodolfo Hernández, de la Liga Anticorrupción, y el representante del Pacto Histórico, Gustavo Petro. Ahora los candidatos luchan por esos votos que les permita cumplir el sueño de ser el ,próximo presidente de Colombia y  ser el sucesor de Iván Duque. 

Desde el Vichada, el exprecandidato presidencial por la Coalición Centro Esperanza Carlos Amaya expresó su apoyo a la candidatura presidencial del ingeniero Rodolfo Hernández con quien se encontró en este departamento. 

Amaya ha visitado varias veces y desde donde inició su campaña para la consulta de la Coalición Centro Esperanza, fue leída la declaración de respaldo.

En ella, el también exgobernador de Boyacá expresa tres puntos principales por los cuales se decidió apoyar a Hernández.

“Hoy quieren que le demos otra vuelta a ese ciclo de fracturas haciéndonos creer que no hay más camino que uribismo o petrismo. Y todo eso mientras los colombianos de acá, de Guainía, de Vaupés, del Amazonas, trabajan de sol a sol sin el más mínimo apoyo estatal y llegan por las noches a sus hogares a oír desde una radio un nuevo episodio de la interminable batalla entre dos bandos políticos. Esa eterna división debe finalizar ya y con el ingeniero Rodolfo tenemos esa posibilidad”.

Amaya también dio a conocer que el ingeniero Hernández tomó en cuenta propuestas suyas con respecto al campo y el medioambiente para enriquecer su programa de gobierno:

El agro como motor de desarrollo económico y social, soberanía alimentaria y dignidad para el campesino, mediante la promoción de la productividad agropecuaria asignando tierras, planificando cultivos y brindando apoyo para la competitividad.

Además, fomentando la producción nacional de agroinsumos y estableciendo estrategias para reducir brechas de inequidad en acceso y calidad en la educación.

Igualmente, se rechaza el fracking y al uso del glifosato al tiempo que se protejan integralmente los ecosistemas estratégicos.

Amaya finalizó diciendo que trabajará “sin pausa y sin reposo por esta meta de cambiar a Colombia y de entregarles a nuestros hijos un país sin divisiones, sin odios y sin miedos. Mi lucha fue ayer, es hoy y será mañana siempre por la Esperanza de una Colombia de oportunidades”.


Compartir en