En una reciente mesa técnica liderada por la Secretaría de Salud del Meta, se socializaron las metas establecidas en el Plan de Desarrollo Departamental «Gobierno de la Unidad» para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de discapacidad.
Objetivos
El Plan de Desarrollo Departamental «Gobierno de la Unidad» incluye entre sus prioridades la atención y el apoyo a las personas con discapacidad. Uno de los temas centrales discutidos en la mesa técnica fue el proceso de generación de certificados de discapacidad, un paso crucial para garantizar que estas personas puedan acceder a los beneficios y servicios que necesitan.
Certificación
El procedimiento de certificación de discapacidad es un proceso de valoración que permite establecer la existencia de una discapacidad. Este proceso implica la identificación de deficiencias en funciones y estructuras corporales, incluyendo las psicológicas, así como las limitaciones en la actividad y las restricciones en la participación que presenta una persona. La certificación permite que las personas con discapacidad puedan ser reconocidas oficialmente y acceder a los derechos y servicios específicos.
La jornada contó con la participación del secretario de Salud del Meta, Jorge Ovidio Cruz Álvarez; la gerente de Promoción y Prevención, Alix Mónica González Rodríguez; referentes de discapacidad y el diputado del Meta, Carlos Andrés Collazos Silva.




