
El turismo sostenible es clave para garantizar un equilibrio entre el desarrollo económico, la conservación ambiental y el bienestar de las comunidades locales. Este enfoque busca aprovechar los recursos naturales y culturales de manera responsable, promoviendo prácticas que minimicen el impacto negativo sobre el entorno y fomenten el respeto por la diversidad cultural. Además, contribuye a la generación de empleo, impulsa economías locales y refuerza la identidad de los territorios, convirtiéndose en una herramienta fundamental para el desarrollo inclusivo y la preservación del patrimonio para futuras generaciones.
Álvaro Castañeda, profesional del Eje de Competitividad Regional, señaló que esta estrategia posiciona al Tolima como parte de una potencia turística enfocada en la naturaleza y la aventura. Además, enfatizó en la importancia de involucrar a los empresarios locales para que conozcan y potencien la oferta turística disponible.
Es por eso que, en el departamento del Tolima, se llevó a cabo la socialización de la visión turística de la Región Central, un evento que reunió a actores claves del sector turístico, como prestadores de servicios, gremios y entidades públicas. Este espacio buscó fortalecer un turismo sostenible y competitivo que destaque las riquezas naturales y culturales del territorio.
El evento permitió la presentación de estudios y avances que buscan consolidar a la ‘Tierra Pijao’ como un destino atractivo a nivel nacional e internacional.




