
La crisis de salud mental, intensificada por los cambios sociales recientes, se perfila como uno de los mayores desafíos globales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), para 2030, los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo. Ante este panorama, el Tolima se posiciona como un destino saludable, promoviendo el turismo de bienestar y naturaleza.
Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima, destacó que “la cura para la pandemia de salud mental será el turismo. La solución radica en la cultura, el deporte, el turismo de bienestar y la conexión con la naturaleza”. Esta visión plantea el turismo como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida mediante experiencias alternativas y terapéuticas.
En el departamento, se impulsan actividades como el ecoturismo, ideal para aprender y disfrutar de ecosistemas naturales; el turismo de aventura, que combina recreación y adrenalina y el turismo rural, que ofrece una inmersión en la vida campesina y el intercambio cultural. Estas iniciativas no solo generan bienestar físico, sino que también promueven una conexión emocional con el entorno.
El turismo de naturaleza y bienestar en el Tolima apunta a combatir el impacto de los trastornos de salud mental al brindar espacios para la relajación y el fortalecimiento emocional. Con estas estrategias, el departamento busca consolidarse como un destino terapéutico para quienes desean encontrar equilibrio en medio de paisajes únicos.




