Trabajando por la comunidad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Viviana Rozo y Michael García son los creadores de la Fundación Cuore Alegro,  que tiene como misión sanar vidas.

Esta historia que va a leer a continuación está inspirada  en un hocico y cuatro patas, para el año 2020 Viviana Rozo y Michael García los creadores de la Fundación Cuore Alegro, se han encargado de sacar más de una sonrisa, dicha fundación busca ayudar a aquellas personas que por cuestiones de la vida han hecho que las instalaciones de los hospitales se conviertan en su hogar, frente a esto Viviana Rozo, médica familiar integral de la Clínica Nuestra mencionó que este proyecto busca aportar al tratamiento de los pacientes junto con el acompañamiento de dos perros los cuales son ‘Max’ y Lila’ . 

“A través de estos espacios queremos apoyar tanto a los usuarios como a los trabajadores y sus familiares de los centros hospitalarios” manifestó García quien también es el encargado de entrenar a los animales, “lo que hacemos acá es que, por medio de la etología animal, logramos adaptar a estas mascotas para que puedan atender a los pacientes de manera adecuada, tranquila, feliz y natural” aseveró el hombre. 

‘Huellitas que sanan’, es un proyecto que surgió tras la necesidad de que estas personas encuentren en estos espacios una tranquilidad, “la expresión de los pacientes cambia cuando se acercan al perro, su semblante cambia, dejan de estar tristes, aburridos por tantas vacunas y de tomar medicamentos” recalcó García, asimismo, Viviana expresó que para ellos estos perros quienes son un apoyo emocional trabajan como catalizadores para estas personas.

Por otro lado, Viviana Rozo, resaltó que, “nosotros permanecemos más horas en el área de trabajo que en nuestro hogar, nuestro trabajo es ayudar a todas las personas que lo necesitan con el fin de que estos logren salir de ese entorno”. 

´Lila’ y ´Max’ son dos perros que día a día se han encargado de sacar más de una sonrisa a niños y adultos, ambos son de raza border collie, el macho fue rescatado en la ciudad de Bogotá por la policía, según García, el perro era maltratado por varias personas, “cuando Max, llegó a nuestras manos lloraba siempre y lo encontramos en deplorables condiciones y desde que lo rescatamos, él junto con su compañera se han encargado de sanar muchas vidas” aseveró García. 

Por último, se espera que en los próximos meses este proyecto logre llegar a más hospitales de la ciudad de Ibagué con el objetivo de transformar la salud de cada paciente.

Por más de ocho meses estás personas se han encargado de brindar apoyo emocional a los enfermos.

Compartir en

Te Puede Interesar