Trabajan por las inmunizaciones en Sogamoso

Personal de salud recorre las calles para invitar a la vacunación.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cristian Rodríguez
El talento humano que hace parte del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), vienen
trabajando en la prevención de enfermedades evitables con la vacunación; a través de
jornadas extensas y estrategias de vacunación lo que constituye una medida preventiva en
salud pública que demuestra la reducción de la morbilidad y mortalidad garantizando el
derecho a la salud de nuestros niños, niñas, adolescentes, adultos en especial de nuestra
población adulta mayor
Desde el momento que se empezaron a aplicar las primeras dosis de vacuna contra el
COVID19, se evidenció una reducción en hospitalizaciones, donde hasta la fecha en el
municipio sólo se registra el 1%.
Variantes
Sin embargo, esto no quiere decir, que nuevas variantes del Coronavirus causen
hospitalizaciones o incluso la muerte. Expertos en el mundo recomiendan las dosis de
refuerzo contra el covid19, ya que ayudan a restaurar la protección que ha disminuido
luego de la última dosis de vacuna. Un dato interesante, con la vacunación se estima que
en el mundo se evitaron más de 745.000 hospitalizaciones, asegura la directora científica
de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Vacunas disponibles
Sogamoso cuenta con el biológico pediátrico de Moderna, para iniciar esquemas en niños
de 6 meses a 2 años, 11 meses 29 días, este biológico cuenta con el rigor de estudios
clínicos y se administran 2 dosis: la primera el día 0 y a los 28 días la segunda dosis.
Otro biológico del cual se tiene disponibilidad es Pfizer con dosis Adicional o quinta (5)
dosis, para adultos mayores de 60 años y talento humano en salud, teniendo en cuenta
que estas personas cumplan 12 meses de la última dosis aplicada (esquema primario o
refuerzos), gestantes y pacientes con comorbilidades o enfermedades de riesgo se aplican
esta dosis a los 6 meses cumplidos de la última dosis.


Compartir en

Te Puede Interesar