Trabajan por la protección de la fauna en Girardot

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) implementará nuevos hogares de paso para mejorar el bienestar de los animales rescatados.

En un esfuerzo por fortalecer la protección de la fauna silvestre y enfrentar el tráfico ilegal de especies, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) implementará nuevos hogares de paso para mejorar el bienestar de los animales rescatados.

En lo corrido del año la Corporación ha logrado identificar un aumento significativo de fauna silvestre que llega a las instalaciones de las 14 direcciones regionales, tanto por tenencia ilegal como por entregas voluntarias, generando un incremento significativo en el número de especies.

Para afrontar los desafíos asociados con el traslado de animales, que en ocasiones deben recorrer distancias de hasta 193 km desde las direcciones regionales hasta el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV), ubicado en Tocaima, Cundinamarca, se han establecido áreas transitorias modulares portátiles. Estas instalaciones proporcionaran un entorno temporal adecuado que minimiza el estrés de los animales durante su estancia previa al traslado final.

“La atención médica veterinaria es esencial para la recuperación de los animales. Los equipos de las Direcciones Regionales están encargados de diagnosticar, tratar y rehabilitar a cada espécimen, garantizando el cuidado necesario antes de su liberación en su hábitat natural o su traslado a centros especializados como el CAV del Tocaima o la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Animales Silvestres (URRAS) en la Universidad Nacional de Colombia. “aseguró el director de la CAR- Alfred Ignacio Billeteros.


Compartir en