Trabajan por el museo de arqueología en Neiva

Desde la Universidad Surcolombiana gestionan la iniciativa
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El proyecto presentado por el académico, se titula “Creación e Implementación de un Museo-Laboratorio de arqueología en la Universidad Surcolombiana con bienes patrimoniales provenientes del Proyecto Hidroeléctrico de El Quimbo” y tiene el objetivo de reunir, proteger, investigar y promover la identidad cultural de los huilenses y colombianos a través de la visita de las comunidades regionales, así como de turistas de o tras latitudes.

Proceso

El Museo-Laboratorio se propone con el fin de obtener la tenencia y exhibir el material arqueológico de mayor valor museográfico recuperado durante el proceso de construcción del Proyecto Hidroeléctrico de El Quimbo. Igualmente, crear un laboratorio de arqueología con el material fragmentario, que sirva de soporte a la labor formativa de los antropólogos de dicha universidad, para fomento de la investigación y difusión de nuestro patrimonio cultural.

Según el documento presentado, los beneficiarios de este proyecto son, en primer lugar, los municipios y las comunidades afectadas del área del área de influencia del embalse, cuya memoria y pasado es menester conservar y comunicar. Se beneficia también la región y el país, en tanto, contribuyen al conocimiento de nuestro pasado prehispánico, al conocimiento de nuestros modos de vida pretéritos, y a la difusión y fortalecimiento de nuestra identidad cultural.

También será beneficiada la ciudad de Neiva, porque le permite a la antigua Estación del Ferrocarril, convertirse en un Centro de Proyección Cultural, en el que los ciudadanos visiten aquellos vestigios históricos y de valor cultural, a partir del funcionamiento del Museo de Arqueología, así como del Museo Geológico y del Petróleo que se trasladaría a este lugar.


Compartir en