| En Tumaco, más de 100 jóvenes pertenecientes al Movimiento Campesino Multiétnico por la Paz – Mocampaz, junto a la Asociación Campesina de Mujeres Manos Unidas, trabajan para fortalecer proyectos de recuperación y conservación del medio ambiente. Al desarrollarse su tercer encuentro sobre liderazgos juveniles, jóvenes campesinos de las veredas Inda Zabaleta, el Cedro, la Brava, Angostura, Pelvisito y Bajo Inda del corregimiento de Llorente, trabajan por la recuperación de cuencas hídricas y campos afectados por cultivos de uso ilícito en la región pacífica nariñense. En un esfuerzo conjunto entre la Gobernación de Nariño, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la comunidad, serán invertidos $48.500.000 durante 4 meses, con el fin de reforzar las iniciativas de conservación del hábitat en la costa pacífica, demostrando el compromiso y la acción directa de la juventud campesina por la protección y revitalización de los entornos naturales, en una región que históricamente ha sido víctima del conflicto. |
14




