Trabajadores exigen pago por participación en las Fiestas de Pubenza 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El sector de Escultores de Gran Formato de Popayán hizo pública su inconformidad por el incumplimiento en el pago del 65% restante más de 99 millones de pesos por su participación en las Fiestas de Pubenza 2025. A través de un comunicado, los artistas expresaron su rechazo e indignación frente a la demora en los pagos, señalando como responsables a la Junta Cívica Cultural de Popayán (JCCP) y a la Alcaldía Municipal, entidades encargadas de gestionar los recursos públicos destinados a este tradicional evento.

Incumplimientos

Según lo denunciado, han transcurrido más de cuatro meses desde la culminación de su trabajo en la elaboración de carrozas y estructuras artísticas, sin que hasta la fecha se haya efectuado el pago prometido. Los escultores relatan que muchos se vieron obligados a endeudarse o cubrir de su propio bolsillo los costos de materiales y la mano de obra necesaria para cumplir con los tiempos establecidos por la organización de las festividades.

Pese a que se han sostenido múltiples reuniones con representantes de la Alcaldía, la Secretaría de Cultura y Turismo y la propia JCCP, los artistas aseguran que no han recibido soluciones concretas. Por el contrario, afirman que han sido objeto de compromisos incumplidos, información contradictoria y, en varios casos, una preocupante falta de respuesta institucional.

Los escultores exigen el pago inmediato de los recursos adeudados y un pronunciamiento claro de las entidades involucradas. Advierten que de no obtener una solución pronta, se verán obligados a tomar medidas legales y a visibilizar su situación ante la opinión pública, en defensa de sus derechos como artistas y trabajadores de la cultura en Popayán.


Compartir en