Este mes de abril Colombia ha resaltado por convertirse en proambientalista. Muchas noticias fueron las que impactaron el país, afectando principalmente a Bogotá, pero también a otros departamentos. Por ese motivo, los trabajadores de mensajería de última milla, decidieron ser parte de este importante apoyo.
La preocupación por la huella de carbono, se ha convertido en un tema crucial, debido a que está teniendo un impacto devastador en el planeta. Cabe destacar que la industrialización y el desarrollo económico continúan en ascenso. Esto hace que las emisiones de gases de efecto invernadero también aumentan. Se trata de un daño que contribuye al cambio climático y sus consecuencias negativas.
Por otro lado, las empresas de última milla son responsables de una parte significativa de la huella de carbono del sector logístico. Según datos, se estima que entre el 10% y el 20% de las emisiones de CO2 del transporte urbano provienen de la última milla. Esta cifra va en aumento debido al crecimiento del comercio electrónico.
Con esto, las empresas de mensajería de última milla se enfrentan a varios desafíos al tratar de reducir su huella de carbono. En algunos casos, no se ve viable la implementación de alternativas eficientes que vayan de la mano con el compromiso sostenible.
Te puede interesar: Así está el Índice al emprendimiento en Colombia
Bajo este panorama, Pibox.app, se ha dedicado a desarrollar tecnologías que mejoran la eficiencia en la entrega de paquetes. Además, contribuyen a la conservación del medio ambiente.
Desafíos que enfrentan los trabajadores de mensajería
Andrea Lucero, Directora de Pibox Colombia, destacó cinco desafíos que están enfrentando las empresas de mensajería de última milla. Pibox es una de las que ha venido afrontándolos con sus trabajadores de mensajería. Estos desafíos incluyen:
Optimización de rutas
La entrega de última milla implica múltiples paradas y rutas complejas, lo que puede aumentar la distancia recorrida y, por lo tanto, las emisiones de carbono. Las empresas deben encontrar formas de optimizar las rutas de entrega para minimizar la distancia recorrida y reducir las emisiones asociadas, como en Pibox que se optimizan las rutas de entrega, reduciendo los tiempos de tránsito y minimizando la cantidad de vehículos en la carretera. Esto no solo disminuye los costos operativos, sino que también reduce significativamente las emisiones de carbono asociadas con la logística de transporte.
Más para leer: Predominan las lluvias en Colombia | Pronóstico del 23 de abril
Tecnología de seguimiento y gestión de flotas
La implementación de tecnología avanzada de seguimiento y gestión de flotas puede ayudar a las empresas a monitorear y mejorar la eficiencia de sus operaciones de entrega. Sin embargo, la adopción de estas tecnologías puede ser costosa y requerir una inversión significativa. Mediante el uso de algoritmos avanzados y análisis de datos, Pibox optimiza y ejecuta seguimiento y gestión de flotas para mejorar las operaciones y disminuir el tiempo de entrega de paquetes.
Sigue leyendo: Así bajó el subió el dólar en Colombia para el 23 de abril
Embalaje y materiales de embalaje
El embalaje y los materiales de embalaje utilizados en la entrega de productos también pueden contribuir a la huella de carbono de una empresa de mensajería. En Pibox, la reducción del desperdicio de embalaje y la disminución de embalaje es importante para mitigar este impacto, por ello, la empresa busca promover un llamado medioambiental entre sus clientes, pidiéndo siempre ser conscientes del uso mínimo de embalaje mientras se garantiza la calidad del producto.
También puedes leer: Millonaria inversión en infraestructura natural salvaría el problema del agua
Las empresas de mensajería de última milla enfrentan el desafío de reducir su huella de carbono mientras continúan brindando un servicio eficiente y satisfactorio a sus clientes. Esto requiere la implementación de estrategias innovadoras, la adopción de tecnologías sostenibles y la colaboración con otras partes interesadas para abordar los diversos aspectos de este problema.
De esta manera, Pibox está demostrando que es posible combinar eficiencia logística con responsabilidad ambiental. Al elegir Pibox como su socio de mensajería en https://www.pibox.app/ las empresas no solo están mejorando su eficiencia operativa, sino que también están contribuyendo a la preservación del medio ambiente.
