Líderes de la Unión Sindical Obrera en compañía de trabajadores de Ecopetrol del sector Campo Rubiales, se dieron cita el 5 de abril para protestar asegurando que la compañía lleva más de seis años sin pagarles las horas extras que los trabajadores en sus diferentes cargos han realizado además de otras irregularidades.
Los colaboradores hicieron un cese de actividades puesto que aseguran que la empresa no les estaría dando el pago completo del 0.5 convencional sumado al pago legal de los días dominicales. Esta protesta habría iniciado desde el pasado 15 de marzo.
Los funcionarios además alegan que en la industria del petróleo para Puerto Rubiales y Caño Sur no pueden aplicar a la convención colectiva de trabajo porque presuntamente Ecopetrol menciona que para estos sectores se deben regir por una guía de aspectos laborales.
“Lo que se aplica Ecopetrol en contratos convencionales es la convención colectiva no una guía porque como su nombre lo dice solo es una guía que da Ecopetrol para que las empresas hagan su licitación y de esta manera se han venido venerando algunos puntos convencionales de esta industria donde no pagan el 0.5 laboral por día labrado por lo que se han abstenido de pagar los salarios correspondientes según el decreto 1264”, comentó Jhonatan Urbano Iguera miembro de la USO.
Comunidades
La comunidad del sector se unió a la protesta puesto que al parecer Ecopetrol se acercó a sus empresas pequeñas para ayudarlos diciendo que la idea era trabajar en conjunto para a crecer mutuamente, pero los pobladores empresarios al pasar la documentación, se llevaron un desconcierto.
“Al pasar la licitación pedían un musculo financiero irrisorio para al final dar contratos a empresas de otros lados y a las locales les da un porcentaje y una contratación mínima”, precisó uno de los protestantes.
Petróleo
Los pobladores además alegan que las empresas invitadas de explotación de petróleo no respetan el hecho que son invitados del municipio e intentan derrumbar a la comunidad petrolera a nivel pequeño del sector.
Inestabilidad
“No tenemos estabilidad de contratos porque de los contratos macro firmados por Ecopetrol no se conoce el valor, hoy nos dan una cuantía indeterminada”: Urbano. marcada como órdenes de servicio por lo que uno pude durar dos o tres meses y al darse es nada garantiza al trabajador que tenga un pago y un trajo con estabilidad laboral”, aseguró Jhonatan Urbano.
Los pobladores y trabajadores mantendrán la protesta hasta que no se llegue a un mutuo acuerdo.
