Las trabajadoras del peaje de Aipe fueron despedidas y estas realizaron ‘paro’.
Angélica Rodríguez Casallas es una de las trabajadoras que han denunciado irregularidades y que se tomaron la vía.
Este problema se conoció desde la primera semana de agosto.
La multinacional Autovías Neiva-Girardot las acusa de la perdida de mil millones de pesos.
Entonces, supuestamente fueron sustraídos por las trece trabajadoras implicadas.
Situación
La denuncia pública que vienen realizando las trabajadoras del peaje localizado en la vía Neiva a Aipe, en la que participa Angelica Rodríguez Casallas.
Ellas manifestaron que son acusadas de duplicar tiquetes cobrarlos y quedarse con el valor de este.
Han sido sancionadas y algunas despedidas.
Ellas califican injusta y deciden tomarse la vía a la altura del municipio de Aipe para exigir que sean escuchadas y se les solucione la problemática.
Pusieron en conocimiento de los funcionarios del ministerio del trabajo de Neiva.
Con el objetivo de que intervengan en favor de la protección de los derechos laborales de las ciudadanas.
Contexto
En este orden de ideas, ante el problema que las aqueja estás deciden tomarse la vía que comunica los municipios de Aipe y Neiva.
En la mañana del lunes catorce de agosto estas con una bandera tricolor y se ubicaron en el trayecto, impidiendo el paso vehicular de manera escalonada.
También la comunidad entiende el drama de las trabajadoras, piden que se solucione rápido porque también se afectan los transportadores.
Puede leer: Colombiano en Tailandia fue degollado.
Injusticia
Utilizando la duplicación de tiquetes, el supuesto déficit es de mil millones de pesos.
Angélica Rodríguez integra el grupo de las primeras a las que les fue entregada la carta de renuncia.
Además aseguró que “en un día hice un duplicado de ochenta y cinco tiquetes por un valor de cinco millones aproximadamente”, fue lo que le dijeron en la empresa.
‘Hurto’
Las mujeres fueron citadas a una reunión donde se abordaría el acta de descargo.
Abogados y funcionarios de la multinacional citaron las mujeres y supuestas autoras del defalco, quienes afirman que se trató más bien de un consejo sin justicia.
Pese a que se presentó la oportunidad de que asistan testigos, en la premura del instante estas no cuentan con personas en el momento.
Las mujeres están inconformes porque fueron despedidas.
Porque cuando se les pasó la carta de renuncia que estas deciden aceptar.
Le puede interesar: Detenido con cargamento de droga.




