Torturado y asesinado

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con múltiples lesiones y disparos terminó la vida de José Enrique Roa Cruz un firmante de paz.

Preocupada quedó la comunidad del valle de laboyos al conocer lo sucedido con el hombre quien había sido secuestrado por unos hombres armados, donde días después fue encontrado vilmente asesinado con signos de tortura en su cuerpo, los sujetos les propinaron diversos impactos de bala que ocasionaron su deceso.

Acontecimiento

Los fuertes ruidos provocados por el accionar de un arma de fuego, quitaron la tranquilidad de los habitantes de este sector del Huila, los cuales al escuchar lo sucedido, salieron a verificar lo que había ocurrido, llevándose la lamentable sorpresa de encontrar a José Enrique Roa Cruz desplomado en el suelo, por lo que de manera rápida decidieron poner en conocimiento de las autoridades.

¿Cómo sucedió todo?

Cabe recordar que el hombre se encontraba el pasado 14 de enero en el corregimiento de Guacacallo de Pitalito acompañado de sus dos escoltas identificados como Luís Eduardo Sterling Muñoz y Yilber Osorio Silva, cuando de forma repentina los abordaron unos hombres quienes sin mediar palabra los interceptaron, momentos después en la vereda La Maica ubicada en el municipio de Oporapa,  fueron encontrados atados de sus extremidades y sin signos vitales, en el momento se desconocía el paradero del protegido.

Lo encontraron muerto

Las autoridades al conocer lo sucedido comenzaron a realizar una investigación exhaustiva que arrojó como resultado el hallazgo del cadáver del firmante de paz en la vereda Sinaí del municipio de La Argentina; el cuerpo presentaba también signos de tortura en su cuerpo.

Por su parte los entes de control dieron continuidad al proceso indagatorio en el sector y siguieron con la búsqueda de material probatorio en el sitio con el propósito de concluir satisfactoriamente su averiguación que tiene como propósito dar con el paradero de los responsables de estos tres homicidios que tienen preocupados al territorio huilense.

¿Quién era el protegido?

José Enrique Roa Cruz, hizo su proceso de reincorporación en La Pradera, Puerto Asís-Putumayo el 5 de junio del año 2017, ETCR Heiler Mosquera, y fue encargado en este departamento de coordinar las actividades del PNIS. En la zona operan los dos grupos disidentes de las FARC: EMC y Segunda Marquetalia.

De igual manera INDEPAZ y el Observatorio de Paz confirmaron la trágica muerte del hombre firmante del acuerdo de paz acreditado por el Comisionado Paz. Roa Cruz desempeñaba un papel crucial como integrante de la Comisión de seguimiento, impulso y verificación a la Implementación del Acuerdo Final de Paz (AFP), además de ser el enlace territorial en el departamento de Huila.

Según lo conocido por este medio de comunicación desde la firma del acuerdo de paz en Colombia, hasta el momento van asesinados 419 desmovilizados, donde a esta cifra ya están añadidos los tres registrados en lo que va corrido del año 2024.


Compartir en