Cada vez son menos las personas que se encuentran a favor de las corridas de toros por el maltrato que sufren estos animales en medio del show, sin embargo no ha sido suficiente para que sea completamente prohíbido.
Pues, aún hay una gran mayoría de personas que disfrutan de este tipo de actividades y pagan por entrar a ver estosespectáculos.
La Comisión Quinta de la Cámara de Representantes hundió en su tercer debate el proyecto que pretendía prohibir los espectáculos taurinos en todo el territorio Nacional.
Te puede interesar: Nuevos cargos a Guillermo Grosso expresidente de Cafesalud
Quien se estaba encagando de hacer frente a esta iniciativa es la senadora Andrea Padilla pero desafortunadamente perdió el respaldo de las bancadas por cosniderar que la iniciativa no se encontraba bien planteada.
¡APELAREMOS! ¿Quién dijo que en un país violento sería fácil avanzar con una agenda de paz? ¡Los animales nos necesitan más unidos y fuertes que nunca! Por ellos, esta y mil batallas. pic.twitter.com/vYb10aRxz4
— Andrea Padilla Villarraga 🥦 (@andreanimalidad) April 25, 2023
Además las bancadas consideraron que el proyecto de ley, prohibía una actividad sin haber pensado antes en el bienestar de las familias que viven de la ganadería.
En el debate Ana Rogelia Monsalve presentó una ponencia negativa que solicitaba el hundimiento de la iniciativa por considerar que tenía problemas estructurales.
Monsalve tuvo el respaldo de los integrantes de la comisión y la ponencia fue aprobada con 11 votos a favor y 9 en contra, lo que llevó al archivo del proyecto de ley.
Monsalve indicó además que, Padilla no contemplaba soluciones para toreros, ganaderos y familias que trabajaban en el campo, lo que hacía cada vez más fuerte el argumento de que era una iniciativa inviable.
“Comprendimos que es un proyecto que da la espalda a los territorios, son muchas las familias que viven de las actividades taurinas, gallísticas, caballistas y de corralejas. Nadie las tuvo en cuenta y eso hubiera generado una afectación muy grande”.
Ana Rogelia Monsalve
🧵#10Verdades por las cuales es irresponsable proponer leyes q prohíban las #corridasdetoros y #corralejas sin planificación adecuada q involucre a las comunidades afectadas. No considerar todas las perspectivas antes de tomar decisiones es devastador para la #EconomíaPopular⬇️ pic.twitter.com/B51yfeoJNS
— ANA ROGELIA MONSALVE (@AnaMonsalveA) April 24, 2023
De este modo, los espectáculos taurinos se podrán hacer sin ningún tipo de problema en Colombia.
Funcionarios como Juan Carlos Losada aseguró que esta es la segunda vez que el Congreso «del cambio» permite que se hunda el proyecto.
“El compromiso del Gobierno Petro en esta materia ha sido nulo, permitieron que se hundieran proyectos en Senado y Cámara. En el Plan Nacional de Desarrollo tampoco permitieron incluir un artículo para favorecer a los animales, estamos desilusionados”.
Juan Carlos Losada
Por su parte, los taurinos que se presentaron al Congreso aseguraron que la desición de los legisladoes fue acertada puesto que las corridas de toros es una profesión que tiene un sentido social.
Los animalistas no se han pronunciado acerca de la decisión de la Cámara de Representantes, sin embargo se espera que en la siguiente legislatura radiquen nuevamente un proyecto de ley.
Así las cosas, las ferias de Cali y Manizales se podrán hacer sin problema alguno y se cocina un encierro de Luis Bolívar con seis toros de Mondoñedo en la Santamaría de Bogotá para mediados del año.
También puedes leer: Mábel Lara deja su rol como negociadora con el ELN
