TORNEOS PARA NIÑOS Y JÓVENES EN COCONUCO

Angie Hool, gestora social.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC), se llevaron a cabo torneos relámpago en el Polideportivo de Puracé, Cauca. Esta iniciativa, organizada por la Alcaldía de Santander de Quilichao, con el liderazgo del alcalde Jorge Armando Andrade Molano, la Gestora Social Angie Hool, la oficina de deportes y cultura, la empresa ejecutora Y Impacto Social SAS, buscó generar un espacio de integración y fomentar el buen uso del tiempo libre entre los niños y jóvenes de la comunidad.

El evento reunió a 16 equipos en categorías Infantil, Prejuvenil, Juvenil y Femenino, quienes disfrutaron de una competencia amigable y recibieron indumentaria deportiva, la cual contribuirá en su proceso de entrenamiento y formación deportiva. Esta acción refuerza el compromiso con el bienestar de los jóvenes, ofreciéndoles alternativas saludables y alejándolos de actividades nocivas.

“Trabajamos con el corazón para brindarles a nuestros jóvenes espacios donde puedan disfrutar, aprender y crecer de manera sana”, expresó la Gestora Social. Los torneos, más que una competencia deportiva, fueron una oportunidad para que los jóvenes compartieran, desarrollaran habilidades y trabajaran en equipo, fomentando la convivencia y el respeto.

Con esta acción, la administración local sigue apostando por la integración comunitaria y el fortalecimiento del tejido social, brindando a las jóvenes alternativas que contribuyan a su desarrollo integral y al bienestar de la comunidad.

Este tipo de actividades no solo promueven la integración, sino que también fortalecen los lazos comunitarios, creando un ambiente propicio para la cooperación entre las familias y las autoridades locales. La participación activa de los jóvenes en estos torneos refleja el interés de la comunidad por fomentar una cultura de paz y solidaridad. Además, se espera que estos espacios de esparcimiento continúen siendo un motor para el desarrollo personal de los jóvenes.


Compartir en