Este fin de semana se vivió una jornada vibrante y llena de entusiasmo en el mundo del vóley playa, gracias al exitoso torneo relámpago interno organizado por la Escuela de Formación en Vóley Playa, bajo la dirección del entrenador Alber Martínez. El evento, que se llevó a cabo en las instalaciones locales, tuvo como objetivo principal aumentar la motivación y fomentar la participación activa de todos los integrantes del equipo.
La jornada fue todo un éxito, no solo en términos deportivos, sino también en el fortalecimiento de los lazos de camaradería entre los jugadores. A lo largo del torneo, los participantes disfrutaron de intensos partidos que pusieron a prueba su destreza técnica y su resistencia física. Sin embargo, más allá de los resultados deportivos, la actividad se destacó por su capacidad de generar un ambiente positivo y colaborativo, donde la unión entre los equipos se convirtió en uno de los mayores logros del día.
El entrenador Alber Martínez expresó su satisfacción con los resultados obtenidos en esta actividad. “Este tipo de torneos internos son clave para motivar a los jugadores y mejorar la cohesión dentro del grupo. No solo buscamos mejorar las habilidades técnicas de cada jugador, sino también fomentar el trabajo en equipo, lo que se reflejó claramente en el desempeño de todos”, comentó Martínez, quien se mostró orgulloso del progreso mostrado por los participantes.
Los jugadores, por su parte, destacaron lo enriquecedor de la experiencia. La competencia no solo les permitió afinar su juego, sino también aprender a colaborar de manera más efectiva con sus compañeros, mejorando la dinámica de equipo. Los lazos formados durante el torneo fueron notoriamente más fuertes, creando un ambiente donde la comunicación y la confianza mutua jugaron un papel crucial en el desarrollo de cada partido.
Sin duda, iniciativas como estas son fundamentales para el crecimiento personal y deportivo de los atletas. El torneo relámpago no solo cumplió su propósito de ofrecer un espacio de diversión y competitividad, sino que también consolidó un ambiente de trabajo en equipo que beneficiará a los jugadores en futuras competencias. Los entrenadores y participantes coinciden en que eventos de este tipo deben seguir realizándose para continuar con la formación integral de los jóvenes deportistas.



