Torneo nacional Sub-13 en la Villa Olímpica

Cristian Felipe Maca, entrenador.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con gran expectativa, la Villa Olímpica de Comfacauca será el escenario de un nuevo paso para el fútbol base del departamento: la preselección Sub-13 rumbo a la Copa WinSports 2026.

La cita deportiva reunirá a 60 jóvenes talentos provenientes de 18 clubes deportivos del Cauca, quienes fueron convocados por sus sobresalientes actuaciones durante las competencias locales. Cada uno de ellos llega con el sueño de representar al departamento en una de las vitrinas más importantes del fútbol formativo nacional.

Equipos como Locos X el Fútbol, Camilo Torres, SportCauca, Siloé, Academia Escarlata, Olímpico, AS Negro, Frank Girón, Jean Pierre, Semilleros Tambo, Caza Talentos, Independiente de Argelia y Diamantes del Macizo F.C. aportan jugadores a esta nutrida lista, mostrando la diversidad territorial y el potencial que se está cultivando en cada rincón del Cauca.

El proceso está liderado por el director técnico Cristhian David Parra, acompañado por Cristian Felipe Maca como entrenador asistente y los preparadores físicos Huber Andrés Londoño y Fabio Germán López, quienes guiarán las evaluaciones técnicas, físicas y actitudinales durante esta importante etapa de preselección.

Además de buscar un cupo en el equipo definitivo, esta jornada representa una oportunidad para que los jugadores fortalezcan sus procesos formativos, reciban orientación profesional y vivan una experiencia competitiva de alto nivel.

Desde las escuelas más humildes hasta los procesos más consolidados, los jóvenes caucanos han demostrado que, con disciplina, pasión y trabajo constante, es posible soñar en grande. El fútbol infantil no solo construye deportistas, también forma ciudadanos.

La comunidad futbolera está invitada a acompañar esta jornada que, más allá de una prueba deportiva, será una verdadera fiesta de formación, inclusión y apuesta por el futuro del deporte regional.

Los organizadores han destacado la importancia de este tipo de procesos para identificar talentos en edades tempranas y acompañarlos con procesos técnicos adecuados que les permitan crecer dentro y fuera del campo. “No se trata solo de elegir a los mejores, sino de formar personas comprometidas, con valores y sentido de equipo. Queremos que cada niño se sienta parte de algo más grande”, expresó uno de los entrenadores.


Compartir en

Te Puede Interesar