El tradicional Torneo Internacional del Joropo, en su edición número 56, será un evento exclusivamente dedicado a enaltecer la identidad cultural del Meta y la música llanera. Así lo anunció la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, al confirmar que no habrá artistas internacionales en esta edición ni en ningún otro evento de su administración.
Prioridad
La mandataria destacó que los recursos del departamento deben destinarse exclusivamente a fortalecer y promover la riqueza cultural de la región. En una declaración contundente, señaló que su gobierno no financiará artistas internacionales en actividades culturales como el Torneo Internacional del Joropo:
“Les he dicho a los empresarios que si quieren aprovechar cuando la Gobernación del Meta hace eventos importantes, hagan al lado sus eventos con artistas internacionales, que nosotros los acompañamos, pero no vamos a pagar ni uno solo”.
Cortés explicó que esta decisión responde a un enfoque de priorización de los talentos locales y a la intención de darle mayor visibilidad a los artistas llaneros, quienes representan el alma del joropo y de las tradiciones que caracterizan al Meta.
Homenaje
El Torneo, que se celebrará del 26 al 30 de noviembre de 2024, rendirá homenaje a la artista Milena Benites, reconocida como la revelación de la música llanera. Su trayectoria ha demostrado el talento emergente de la región y será el centro de atención durante las festividades.




