Torneo Cincuentón disputado en Popayán

Robert Cáceres, Daniel Astaiza, Arbey Cando, Franki Collazos, Olmedo Castillo, Víctor Álvarez, Jorge García, Luis Ángel Polindara, Usmildo Navarro, Carlos Sarria y Arbey Longo, integrantes del equipo River Timbío.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de la fecha 12 del Torneo de Fútbol Cincuentón que se viene disputando cada fin de semana en la famosa cancha de ‘El Planchón’, ubicada en el barrio Bolívar de la ciudad de Popayán, se marcaron un total de 31 goles.

Lea aquí: Controles en Santander de Quilichao

Al igual se presentó una estrepitosa goleada y un solo empate, por lo que la jornada fue vibrante y emocionante para las personas que asistieron a los encuentros. El organizador del Torneo Cincuentón Marco Aurelio Gaviria se mostró complacido por la manera como se viene desarrollando este importante evento deportivo, el cual, durante tres años ha logrado reunir los mejores oncenos de la capital del Cauca en esta categoría cincuentona.

El dirigente deportivo y actual concejal ‘Gaviria Social’ indicó que el deporte nos enseña muchas cosas: “Los efectos beneficiosos del deporte no son solo físicos, sino que también afectan a la salud mental, pues previene la aparición de la depresión y ayuda a reducir el estrés, además de que mejora la autoestima e, incluso, las relaciones sociales cuando se practican deportes de equipo. En definitiva, te hace sentir bien”, puntualizó Gaviria.

Los resultados fueron los siguientes: Servimotos goleó 7-1 a su similar de Taller Holman; Discoteca Mediterráneo 3 Cristal Dy G 2; Acueducto empató a un tanto frente a Instituto IFECT; Los Sauces lograron una importante victoria ante As Negro 3-2; River Timbío en un emocionante encuentro, sumó tres puntos al vencer 3-2 a la gente de Retiro Bajo y Cali Mío igualó a tres goles ante su similar de Colonia Sucreña. La fecha número 13 se disputará este fin de semana con horarios que están por confirmar.

Marco Gaviria indicó a EXTRA Cauca que el deporte en los barrios funciona como espacio de encuentro de socialización e integración comunitaria, favoreciendo la inclusión social y desarrollo socio-comunitario. “Seguimos trabajando para consolidar el deporte social llegando a comunidades vulnerables y excluidas del sistema formal institucional”.


Compartir en