Tormentas e inundaciones causan emergencias

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las intensas lluvias del invierno en el departamento del Cauca han desatado una serie de emergencias naturales, dejando a su paso graves afectaciones en varias comunidades. Las inundaciones, avalanchas y caídas de árboles han provocado daños significativos en viviendas, escuelas y negocios, así como pérdidas humanas. En los últimos días la ciudad de Popayán ha sido afectada por esta situación, con recientes tormentas que causaron inundaciones en diversas zonas y el colapso del orden en varios barrios.

En barrios como Bolívar, El Modelo y Tomás Cipriano de Mosquera, las lluvias torrenciales ocasionaron daños severos, con calles y viviendas completamente inundadas, y varios árboles caídos que bloqueaban el paso. Videos y reportes ciudadanos difundidos en redes sociales mostraron la magnitud de los daños, lo que generó gran preocupación entre los residentes. Las autoridades locales han emitido recomendaciones de precaución, alertando sobre la posibilidad de nuevas tormentas.

Los organismos de socorro han desplegado equipos de trabajo para recorrer las zonas afectadas de la capital caucana, con el objetivo de identificar los puntos más críticos, censar las viviendas damnificadas y reportar los casos a la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo. Este recorrido tiene como fin coordinar las acciones de ayuda y evaluar las necesidades inmediatas de las personas afectadas por las inundaciones.

La comunidad de Popayán espera que la Administración Municipal actúe con celeridad para ofrecer soluciones a los más afectados por los estragos del clima. Los residentes han expresado su esperanza de que se implementen medidas efectivas para mitigar los riesgos de futuras emergencias, como la rehabilitación de infraestructuras dañadas y la creación de sistemas de drenaje adecuados para enfrentar las lluvias del invierno, además de hacer un llamado urgente a entidades como el Acueducto y Alcantarillado, para que optimicen sus servicios, optimizando los sistemas de drenaje en varios puntos de la ciudad, que evidentemente no se encuentran en buenas condiciones.


Compartir en

Te Puede Interesar