El Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA emitió una alerta G3 (fuerte) por la llegada de una eyección de masa coronal (CME), fenómeno conocido como tormenta solar. El organismo prevé que impacte la Tierra entre la noche del jueves 6 y la mañana del viernes 7 de noviembre.
Los expertos del centro estadounidense explicaron que existe un alto nivel de confianza sobre la trayectoria de la tormenta hacia el planeta, aunque su intensidad dependerá de factores como la velocidad, fuerza magnética y orientación del campo electromagnético. La magnitud real se conocerá cuando la CME alcance la nave de observación del viento solar ubicada en el Punto de Lagrange 1 (L1), a 1,6 millones de kilómetros de la Tierra.

Según la NOAA, este tipo de fenómenos puede afectar las comunicaciones de radio de alta frecuencia, especialmente en las zonas iluminadas por el Sol en el momento del impacto. También podrían presentarse fallas temporales en los sistemas de navegación de baja frecuencia.
El medio National Geographic recordó que una tormenta solar ocurre cuando el Sol libera grandes cantidades de partículas cargadas con radiación electromagnética que chocan con el campo magnético terrestre. Estas eyecciones generan erupciones solares y corrientes de viento solar que liberan plasma durante su trayecto.
G3 Watch remains in effect for 6-7 Nov; and now a G2 Watch is in place for 8 Nov. The latest G2 Watch is for another CME that is anticipated to reach Earth as a partial impact. Stay aware at https://t.co/TV7Yw6Lq1Y pic.twitter.com/V1n39NsZcH
— NOAA Space Weather Prediction Center (@NWSSWPC) November 6, 2025
La NOAA clasifica estos eventos en una escala de G1 a G5, siendo G1 la más leve y G5 la más extrema. Una tormenta G3, como la prevista, puede generar auroras boreales visibles en zonas poco habituales, además de alteraciones en la infraestructura eléctrica o satelital si su intensidad aumenta.
El Centro de Predicción del Clima Espacial continuará monitoreando el fenómeno durante las próximas horas para determinar si la actividad solar mantiene o supera los niveles actuales de alerta.




