Tormenta solar impacta vuelos en Colombia: posibles demoras hasta el 25 de mayo

Una intensa tormenta solar afecta sistemas de navegación satelital y podría causar retrasos en vuelos en Colombia hasta el domingo 25 de mayo, según alertó la Aeronáutica Civil.
Tormenta solar impacta vuelos en Colombia: posibles demoras hasta el 25 de mayo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una potente tormenta solar, considerada una de las más intensas del 2025, está alterando sistemas de navegación satelital en todo el mundo. En Colombia, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) advirtió este 21 de mayo que vuelos nacionales e internacionales podrían experimentar demoras o modificaciones. Tormenta solar impacta vuelos en Colombia: posibles demoras hasta el 25 de mayo.

El fenómeno se debe a una llamarada solar clase X2.7, registrada el 14 de mayo, que produjo una eyección de masa coronal (CME) de más de 967.000 kilómetros de extensión. Esta explosión energética interfiere con las comunicaciones y los GPS, fundamentales para la aviación moderna.

La FAA en Estados Unidos ya reportó demoras en aeropuertos, mientras que la NOAA ha emitido alertas por afectaciones electromagnéticas. En Colombia, la Aerocivil recomienda a los pasajeros verificar el estado de sus vuelos con las aerolíneas hasta el próximo domingo 25 de mayo.

Aerocivil advierte a viajeros por posibles cambios en itinerarios

Según la Aerocivil, los efectos de la tormenta podrían extenderse durante varios días. “Algunos de los itinerarios en Colombia podrían sufrir modificaciones debido a fenómenos globales que afectan los sistemas de navegación satelital, necesarios para la operación aérea”, informó la entidad.

Comunicado oficial de la Aerocivil.

El organismo instó a los pasajeros a consultar con sus aerolíneas cualquier cambio en vuelos programados. Las alteraciones pueden afectar tanto a vuelos nacionales como internacionales, especialmente en horas pico o rutas de alta demanda.

Te puede interesar: Procuraduría abre indagación por filtración de información militar en el Cauca

¿Qué es una tormenta solar y riesgos? Tormenta solar impacta vuelos en Colombia: posibles demoras hasta el 25 de mayo

Las tormentas solares se producen cuando el Sol emite grandes cantidades de partículas cargadas y radiación, alterando el campo magnético terrestre. Cuando estas partículas impactan la magnetósfera, generan tormentas geomagnéticas que afectan las comunicaciones, la navegación aérea, redes eléctricas y hasta el funcionamiento de satélites.

Tormenta solar impacta vuelos en Colombia: posibles demoras hasta el 25 de mayo. Tormenta Solar – Créditos: La Republica

Según la NASA y la NOAA, la llamarada detectada forma parte de una serie de eventos que podrían repetirse en los próximos días. La estructura particular de esta CME, apodada «Ala de Pájaro», captó la atención de la comunidad científica por su fuerza y potencial de daño.

Además de afectar vuelos, estos fenómenos podrían generar auroras boreales visibles en lugares inusuales y alterar servicios esenciales como energía, telecomunicaciones y GPS en diversas regiones del planeta.

Recomendaciones para los viajeros:

  • Consultar con anticipación el estado de su vuelo.
  • Llegar con mayor antelación al aeropuerto.
  • Estar atentos a los canales oficiales de las aerolíneas y de la Aerocivil.
  • Evitar reprogramaciones de última hora.

¿Habrá más tormentas solares?
Sí. La actividad solar está en su punto más alto del ciclo actual, que tiene una duración de 11 años. Los expertos de la NASA y NOAA seguirán monitoreando nuevas erupciones y emitirán alertas en caso de futuras afectaciones.

Te puede interesar: Caso UNGRD: Oposición celebra imputación contra Carlos Ramón González


Compartir en