En las últimas horas funcionarios de la Secretaría de Tránsito del municipio de Toribío, al norte del Cauca confirmaron el deceso de un joven tras sufrir un percance vial. Uno de los funcionarios indicó que el lamentable hecho se presentó en el corregimiento de Tacueyó.Hasta el momento, los entes competentes no entregaron mayores detalles de lo sucedido por lo que los allegados de la víctima esperan que el caso sea investigado y de esta manera se esclarezca el caso para que determinen responsabilidades. Uno de los peritos solo indicó “el joven iba en moto con una mujer y cayeron al río, la dama resultó lesionada, entre tanto el ciudadano murió”.
Lea aquí: Club Alianza Deportiva Femenino goleó y gustó
La víctima era el joven Anderson Pillimue de Toribío cuyo cuerpo fue ingresado a las instalaciones de la morgue donde los expertos en Ciencias Forenses realizaron la debida necropsia para determinar las causas de su deceso.
Personas en Tacueyó se mostraron indignados por lo sucedido e indicaron que Anderson era una persona llena de vida, pero por cosas del destino, todos sus sueños, sus propósitos se esfumaron. “Vamos a extrañar su forma de ser, su alegría, una persona que expresa alegría a cada instante, un hombre muy colaborador, servicial con la gente. Enviamos nuestra voz de condolencia a todos sus familiares, que Dios les de fuerza para superar este momento difícil por el cual pasan”.
Entre tanto, las autoridades indicaron que el alcohol, la complicación y altos costos en los requisitos para obtener la licencia para conducir motos y el exceso de velocidad son el tridente que explica una crisis mayúscula en la siniestralidad vial en varias regiones del Cauca. “La accidentalidad es un problema grave que afecta a miles de personas cada año. A pesar de los esfuerzos del gobierno y de diferentes organizaciones para prevenir y reducir la accidentalidad, las cifras siguen siendo preocupantes”, explicó uno de los funcionarios.
El servidor agregó que la cifra de muertes por accidentes de tránsito es especialmente preocupante, ya que el 70% de estas muertes fueron causadas por conductores en estado de embriaguez, exceso de velocidad y falta de precaución al conducir. “Varios municipios del Cauca se caracterizan por tener un gran flujo vehicular y un alto número de conductores que no respetan las normas de tránsito, lo que aumenta el riesgo de accidentes”.




