Por disposición del Decreto No. 19 del 25 de enero de 2025, se ordenó toque de queda en el casco urbano del municipio de Los Andes Sotomayor y con el Decreto No. 18 del 25 de enero de 2025, se decretó ley seca en todo el territorio. El toque de queda se cumplió desde las 7:00 p.m. del sábado 25 de enero hasta las 7:00 a.m. del día de ayer, domingo 26 de enero, mientras que la ley seca termina a las 6:00 am. No se descarta que las autoridades puedan seguir aplicando las medidas en busca de garantizar la seguridad.
“Esta medida es transitoria y excepcional, y busca prevenir posibles alteraciones del orden público y proteger la seguridad y convivencia de todos los habitantes” manifestaron desde la Alcaldía Municipal, además de hacer un llamado a toda la comunidad a respetar esta medida y a mantener la calma, resaltando que la colaboración de la ciudadanía es clave para garantizar la tranquilidad en el municipio.
Añadido a esto, el alcalde del municipio de Los Andes, Cristian Jhonathan Apraez Marroquín, emitió el Decreto No. 18 del 25 de enero de 2025, mediante el cual se establece la ley seca en todo el territorio municipal. La medida estará vigente desde las 12:00 meridiano del sábado 25 de enero hasta las 6:00 de la mañana de hoy lunes 27 de enero.
La decisión busca garantizar la tranquilidad, la convivencia pacífica y la seguridad de los habitantes ante posibles alteraciones del orden público. La ley seca prohíbe el expendio y consumo de bebidas alcohólicas en todos los establecimientos comerciales, como bares, discotecas, billares, estancos y tiendas del municipio.
En el decreto del toque de queda, la Alcaldía de Los Andes Sotomayor resaltó que la medida de toque de queda en el casco urbano del municipio se dio como acción transitoria y excepcional de policía con el fin de prevenir y proteger a la comunidad de posibles hechos que puedan alterar la sana convivencia y la seguridad en el municipio.
Es de tener en cuenta la grave situación de orden público en este territorio del departamento de Nariño desde donde se han reportado fuertes enfrentamientos armados.
Según se pudo conocer, frentes guerrilleros buscan evitar el ingreso de la Fuerza Pública y la población en medio del conflicto reclama no ser involucrada, provocando que el desplazamiento llegue al casco urbano con todos sus dramas.
En las últimas se conoció que continua delicada la situación humanitaria en Los Andes – Sotomayor en donde los grupos armados ilegales decretaron un paro armado, cerraron el comercio y obligan a la ciudadanía a presionar la salida del Ejército.




