Toque de queda en Medellín: Menores de El Poblado no podrán salir solos a las calles

La medida, que se extenderá hasta finales del año en curso, busca disminuir la instrumentación de los menores, sobre todo en materia de comercio sexual.
Vivir en Poblado
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades de Medellín le apuestan a la medida para dismunuir los hechos delictivos en la ciudad y la posterior instrumentación de menores de edad en el comercio sexual. 

Medellín entra en una nueva fase de limitaciones,con un toque de queda que esta vez esta encaminada a los menores de edad. La Secretaria de Seguridad ha resuelto declarar esta medida en el sector El Poblado, regido especialmente  adolescentes cuya edad sea inferior  a los 18 años.

El general (r) José Gerardo Acevedo, secretario de Seguridad de Medellín,  anunció la noticia y dijo que con esta disposición se busca acortar las altas cifras de criminalidad e infracciones que se han asentado en la zona durante los últimos meses.

La medida, que empezó a regirse el día de hoy 17 de septiembre, se desarrollará hasta la culminación del presente año y establece que los jóvenes no podrán estar fuera de sus residencias desde las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, a exceptuado que los menores estén asistidos por un representante legal que se haga garantes de lo que pueda ocurrir.

La secretaria de seguridad ha trabajado en los últimos meses para opacar las cifras de inseguridad y los delitos en que se comenten en sector de El Poblado. El organismo dice que es de suma importancia  aminorar la instrumentación de los vulnerables; en especial la explotación sexual comercial que ha reinado en la zona, sobre todo en horas de la noche.

El general Acevedo, ha citado además que se han habilitado un cuadrante de seguridad que va desde el parque de El Poblado, el parque Lleras y Provenza, entre las calles 9, 10 y 11, hasta el sector de Manila, donde se concentra la zona gastronómica.

“No solo es a pedido de los ciudadanos, sino de los comerciantes, porque queremos darle dinamismo a la reactivación en estas zonas”, justificó Acevedo.

Por su parte, el alcalde de Medellín Daniel Quintero dijo que dentro de su gestión se busca disminuir diferentes hechos que afectan la seguridad y el bienestar de sus habitantes, al respecto señaló que “estamos dando una batalla frontal contra el abuso sexual y la trata de menores, medidas como esta pretender recuperar este espacio que es hermoso y al que vienen inversiones muy importantes para la transformación del parque Lleras de forma integral, que comprende lo social, el urbanismo y lo económico”.


Compartir en