Bloque Amazonas restringe la movilidad en varias veredas
El Bloque Amazonas, disidencia de las Farc liderada por Iván Mordisco, impuso un nuevo toque de queda en Guaviare desde el sábado 7 de junio.
La medida afecta a veredas cercanas a la vía Guacamayas. Prohíbe el tránsito de motos, transporte público y navegación fluvial, según confirmó el medio El País.
Conflicto con grupo de Calarcá mantiene a 10.000 personas confinadas
La disidencia justifica la restricción como parte de su ofensiva contra el grupo de Calarcá Córdoba. En la trocha ganadera, corredor clave para el transporte, reina el miedo.
Alias Mayimbú y Jimmy Martínez, cabecillas del Bloque Amazonas, amenazaron con quemar vehículos y sancionar a quienes colaboren con la facción rival.
Las comunidades viven bajo amenaza
La Defensoría del Pueblo confirmó el confinamiento de 10.000 personas. En veredas como El Morro y Santa Rosa las calles están vacías y las casas cerradas.
Aunque se permite el tránsito entre 6:00 a.m. y 6:00 p.m., el temor domina. A la población se le prohibió llevar encargos o asistir a reuniones de los rivales.
Ejército refuerza presencia, pero la comunidad teme
El ministro de Defensa anunció el despliegue de tropas. Sin embargo, el alcalde de San José del Guaviare considera que es insuficiente para cubrir toda la zona.
El presidente Gustavo Petro propuso verbenas populares como resistencia civil, pero los líderes rurales alertan que la gente está atrapada en un conflicto ajeno.
El toque de queda en Guaviare refleja el recrudecimiento del conflicto entre disidencias y la fragilidad de la seguridad en zonas rurales.




