Colombia es un país con una notable actividad volcánica debido a su ubicación en el Anillo de Fuego del Pacífico.
Su territorio alberga numerosos volcanes, algunos de los cuales son altamente activos y tienen el potencial de influir en la vida y el entorno en su proximidad.
Aquí presentamos el top 5 de los volcanes activos en Colombia, destacando sus características y la importancia de su monitoreo.
Volcán Nevado del Ruiz
- Ubicación: Región central de Colombia, en los departamentos de Tolima y Caldas.
- Altura: 5,321 metros sobre el nivel del mar.
- Actividad: El Nevado del Ruiz es uno de los volcanes más activos y peligrosos del país. Su última erupción significativa ocurrió en 1985, causando la tragedia de Armero, en la que murieron más de 20,000 personas debido al flujo de lodo y escombros. El volcán sigue siendo monitoreado de cerca debido a su actividad sísmica y sus potenciales erupciones.
Volcán Galeras
- Ubicación: Departamento de Nariño, cerca de la ciudad de Pasto.
- Altura: 4,276 metros sobre el nivel del mar.
- Actividad: El Volcán Galeras es uno de los más activos en Colombia, con frecuentes erupciones y actividad sísmica. Su última erupción significativa ocurrió en 2010. Galeras es conocido por sus explosiones vulcanianas y flujos de lava, y su actividad sigue siendo una preocupación para las autoridades y residentes locales.


Volcán El Totumo
- Ubicación: Departamento de Bolívar, cerca de la ciudad de Cartagena.
- Altura: 20 metros sobre el nivel del mar (volcán bajo, pero activo).
- Actividad: A pesar de su baja altitud, el Volcán El Totumo es conocido por sus emisiones de lodo y su actividad geotérmica. Aunque no es un volcán tradicional de lava, su actividad es relevante para el turismo y la geotermia en la región.
Volcán Cerro Bravo
- Ubicación: Departamento de Boyacá.
- Altura: Aproximadamente 4,000 metros sobre el nivel del mar.
- Actividad: Aunque menos conocido, el Cerro Bravo ha mostrado signos de actividad en el pasado. Su última erupción documentada ocurrió en 1965. El volcán es monitoreado debido a su potencial para futuras erupciones y su impacto en las comunidades cercanas.


Volcán Cerro Machín
- Ubicación: Departamento de Tolima, cerca de la ciudad de Ibagué.
- Altura: 2,800 metros sobre el nivel del mar.
- Actividad: El Cerro Machín es un volcán activo que ha mostrado signos de reactivación en años recientes. Su última erupción significativa ocurrió en 1985, coincidiendo con la tragedia del Nevado del Ruiz. El volcán sigue siendo un punto de interés para la investigación y el monitoreo debido a su potencial eruptivo.
Conclusión
Los volcanes activos en Colombia representan un desafío constante para la gestión de riesgos y la seguridad de las comunidades cercanas. El monitoreo constante y la preparación para posibles emergencias son cruciales para mitigar los impactos de las erupciones.




