A tan solo 48 horas de abrir sus puertas, Tomorrowland vivió una emergencia sin precedentes. El escenario principal del festival —inspirado este año en un mundo congelado llamado Orbyz— se incendió la tarde del miércoles 16 de julio en Boom, Bélgica. La estructura, que tomó más de 50 días en construirse, quedó totalmente destruida. Tomorrowland en jaque: el escenario se incendió y esto pasará con la edición 2025.
Las llamas se propagaron rápidamente por efecto del viento. Aunque no se reportaron heridos, el fuego consumió más del 90 % del escenario. La Fiscalía de Amberes investiga si el incidente se relaciona con pruebas de pirotecnia.
“Tomorrowland”:
— ¿por qué es tendencia? (@estendenciaensv) July 16, 2025
Porque se incendió el escenario principal de Tomorrowland a horas del inicio del festival. pic.twitter.com/l6P9Aw8IYw
En redes sociales circularon videos impactantes. Uno de ellos muestra la vista aérea del incendio desde un vuelo chárter que acababa de aterrizar con asistentes del festival.
La organización responde: “Tomorrowland se celebrará como siempre”
Pese a la destrucción del “Main Stage”, los organizadores confirmaron que Tomorrowland 2025 no se cancela. En un comunicado oficial, aseguraron que el evento se celebrará en las fechas previstas: del 18 al 20 de julio y del 25 al 27 de julio.
“El camping DreamVille abrió sus puertas esta mañana. Seguimos adelante con todas las actividades programadas”, señaló Debby Wilmsen, portavoz del festival. Aunque el escenario principal no podrá usarse, el equipo técnico trabaja sin descanso para encontrar una solución.
“Estamos evaluando alternativas para ofrecer una experiencia única”, afirmó Wilmsen. También aclaró que ninguna otra zona del recinto resultó afectada.
Te puede interesar: Trump ordena cárcel sin fianza para migrantes indocumentados
Boom espera a más de 400.000 asistentes, sin el escenario más icónico
Tomorrowland planeaba recibir a más de 400.000 personas este año. Entre los artistas confirmados están David Guetta, Martin Garrix, Solomun, Charlotte de Witte, Armin van Buuren y Alok. La mayoría actuaría en el escenario principal, que ya no existe.

El “Main Stage” era el corazón visual del festival. Esta vez representaba un mundo de hielo mágico, “Orbyz”, con estructuras monumentales que sumergían al público en un universo de fantasía. Ahora, la organización trabaja en una versión simplificada del espacio central.
“Emocionalmente, sería un desastre si Tomorrowland no se realiza”, dijo Wilmsen a la emisora VRT. La decisión final sobre el nuevo escenario depende del visto bueno de los bomberos y del avance en la logística.




