TOME PRECAUCIÓN EN TEMPORADA DE LLUVIA

Luis Fernando Vélez Soto, declarante.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se acerca el Fenómeno de la Niña es por esto que es importante mencionar que este mismo suele ir acompañado de bajas temperaturas, excesos de lluvia y condiciones climáticas opuestas al actual Fenómeno del Niño que enfrenta actualmente el país. Según el IDEAM, este cambio climático generalmente se espera para el segundo semestre del año, pero debido a las altas temperaturas.

Inundaciones

Es por esto que el director de la Defensa Civil Colombiana anunció ciertos ciudadanos y medidas que debe tener en cuenta como realizar los debidos monitoreos desde la zona de nacimiento hasta la desembocadura de las quebradas con mayor recurrencia de eventos o antecedentes históricos de avenidas torrenciales o inundaciones en el Municipio. Estar atentos a los cambios en las características físicas de las quebradas como variaciones en los caudales y cambios en la coloración de los sedimentos. Emprender campañas de limpieza de las obras hidráulicas asociadas a drenajes naturales con el fin de prevenir posibles taponamientos. Garantizar, en conjunto con las entidades de servicios públicos, que las obras urbanas de drenaje se encuentren en buen funcionamiento y capacidad hidráulica.

Monitoreos

Realizar monitoreos a las zonas de ladera en que se pueda representar algún tipo de amenaza y en caso de identificar cambios en el terreno, tomar las medidas pertinentes de acuerdo a los planes de contingencia acogidos para la temporada. Fortalecer las acciones de comunicación y educación frente a medidas de prevención durante la temporada. No arrojar basuras y escombros a las quebradas y hacer recorridos de seguimiento periódicos, para asegurarnos de que su lecho se encuentre limpio y libre de obstáculos. Hacer seguimiento a la información emitida por los boletines del ideam, los Consejos Municipales de Gestión de Riesgo y las entidades operativas. Se recomienda descargar la aplicación móvil del tiempo en sus celulares, que pueden encontrar en Google Play y Apple Store, Atender las indicaciones y recomendaciones de las entidades de control, organismos de emergencia y respuesta, en las disposiciones que sean impartidas por éstos.

Protección

Finalmente, hacer monitoreo del estado en que se encuentran los acueductos veredales y realizar su respectivo mantenimiento preventivo. Revisar el estado de la infraestructura de nuestros hogares, lugares de trabajo y estudio (especialmente de canaletas y bajantes), hacer mantenimiento de éstos y de ser el caso, realizar las reparaciones necesarias de manera oportuna. Tener al alcance los números telefónicos de los organismos de respuesta municipales y compartirlos con familiares y allegados. Tener al alcance en un lugar de fácil acceso, un maletín con copias de los documentos de identidad de cada uno de los integrantes del núcleo familiar, prendas de vestir de recambio, alimentos enlatados, agua, silbato, un radio con pilas y una linterna. Kit familiar de emergencias 


Compartir en