Al término de la última sesión del Comité Electoral Municipal, en el que, bajo el liderazgo de la Secretaría de Gobierno, todas las entidades involucradas en el ejercicio electoral se articulan para establecer las acciones desde cada uno de sus roles, se confirmó que ya todos los detalles logísticos y de seguridad, están garantizados para que los comicios transcurran con total normalidad.
Decreto
Precisamente para garantizar el orden público durante el fin de semana de elecciones, la Administración Municipal expidió un decreto, por medio del cual, se dictan normas que rigen en el municipio durante las elecciones (segunda vuelta), para presidente y vicepresidente de la República a realizarse el 19 de junio.
En rueda de prensa ofrecida por la secretaria de gobierno Karen López, reveló varias de las medidas que contempla el decreto esta la Ley seca, prohibición del parrillero hombre mayor de 14 años, interdicción del sobrevuelo de drones en las instalaciones de los puestos de votación, Prohibición del sobrevuelo de drones en las instalaciones de la Universidad del Trópico Americano (Unitrópico), ubicada en la carrera 19 No. 39 – 40.
Prohibiciones
Prohibición a la circulación de automotores, vehículos, o similares, que transporte trasteos, escombros, cilindros de gas y madera, en todo el territorio del Municipio y la comercialización de gasolina o diésel en recipientes tales como garrafas, pipetas, bolsas o similares, en caso de incumplimiento de alguna de las disposiciones establecidas en el decreto, se aplicarán las medidas correctivas establecidas en la ley.
Acciones seguras
López, aprovechó la oportunidad de informar sobre el Rally de Prevención es una iniciativa liderada por la Secretaría de Gobierno con la que se está llegando a niños, niñas y adolescentes con mensajes que los alejen del consumo de sustancias psicoactivas, de la comisión del delito, prevenga el trabajo infantil y que fortalezca su proyecto de vida. Además, se les da a conocer la oferta institucional a la que pueden acceder.
En lo que va del 2022, esta iniciativa ha llegado a 13 barrios y 9 corregimientos. En total han sido más de 1 200 niños, niñas y adolescentes los que sean beneficiado con este Rally. Es de resaltar que este espacio de prevención y enseñanza, se ejecuta a través del programa de Niños Niñas y Adolescentes en Estado de Vulnerabilidad en Conflicto con la Ley Penal.




