Toman medidas ante pandillas juveniles en Florencia

Autoridades de Florencia investigan grupos juveniles ‘Maras’ y activan plan integral para prevenir consumo de drogas y conductas de riesgo.
Autoridades de Florencia investigan grupos juveniles ‘Maras’ y activan plan integral para prevenir consumo de drogas y conductas de riesgo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la capital caqueteña, las autoridades investigan la aparición de grupos juveniles llamados ‘Maras’, integrados por menores de 13 a 15 años. Estos jóvenes presentan conductas preocupantes, como consumo de drogas, uso excesivo de redes sociales y participación en retos virales. La alerta surgió tras más de 20 reportes de padres que identificaron signos como baja autoestima, vestimenta negra, uñas pintadas y consumo de estupefacientes.

Miguel Ángel Galeano, secretario de Desarrollo Humano, indicó que se adelanta un diagnóstico integral para prevenir situaciones graves, incluido el suicidio. “Articulamos esfuerzos entre Policía, Alcaldía, Gobernación, Defensoría y Personería para caracterizar a estos jóvenes y brindarles garantías reales que mejoren su calidad de vida”, explicó.

Intervención integral

Los jóvenes se concentran en sectores como Las Malvinas, Lajas y otras áreas de Florencia, donde se reúnen para consumo de sustancias y actividades de riesgo. Algunos lugares, como centros comerciales, los han vetado debido al comportamiento masivo y agresivo.

La estrategia busca intervenir tempranamente, ofreciendo alternativas educativas, deportivas y culturales para alejarlos de hábitos negativos. La personería municipal, la Defensoría del Pueblo y la Policía de Menores acompañarán estas acciones, mientras se invita a los padres a contactar a las autoridades a través de la línea de emergencias para recibir orientación y apoyo.

El trabajo conjunto pretende prevenir la expansión de estos grupos y brindar oportunidades para que los menores se integren positivamente a la sociedad, reduciendo los riesgos asociados a su conducta y garantizando herramientas de inclusión y protección antes de que la situación se agrave.


Compartir en

Te Puede Interesar