General Carlos Triana asumió su nuevo cargo en Bogotá

General Carlos Triana. Cortesía: Alcaldía de Bogotá.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El brigadier general Carlos Fernando Triana, asumió su cargo como el nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, este viernes 23 de septiembre.

Triana llegó al cargo por petición especial, así se dio a conocer el pasado mes de agosto, cuando se publicó el listado de los nuevos comandantes del país.

Uno de los retos más grande del general en su nuevo cargo será luchar con la inseguridad que azota a Bogotá, día tras días, entre constantes hurtos, microtráfico de droga y bandas criminales.

Calurosa bienvenida al nuevo comandante de la @PoliciaBogota, BG Carlos Triana, que llega a continuar la lucha frontal contra el crimen y a seguir el trabajo con la rama judicial para someter a los delincuentes a la justicia. Cuente con nosotros para apoyar su labor siempre!

publicó la alcaldesa Claudia López.

Carlos Triana con nuevo cargo

El 22 de agosto, el director de la Policía, el general Henry Sanabria, anunció que el brigadier general Carlos Triana será el nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

El brigadier general Carlos Triana venía de ser el director de la Escuela de Cadetes Francisco de Paula Santander.

El brigadier general Triana es oriundo de La Peña, Cundinamarca, y cuenta con más de 30 años de vida institucional. Es administrador policial y tiene Especialización en Seguridad.

Egresó como Subteniente el 13 de mayo de 1993, con formación adicional en la Escuela Nacional de Carabineros.

Ha sido jefe de Inteligencia en la Seccional de Investigación Criminal, comandante de Estaciones y Distritos de Policía del Departamento de Cundinamarca y oficial de Enlace ante la Gobernación de Cundinamarca.

Perteneció al selecto Grupo de Seguridad y Avanzada Presidencial con la Dirección de Protección y Servicios Especiales, para luego asumir la Jefatura de la Regional de Inteligencia No. 1, a cargo de los Departamentos de Cundinamarca, Boyacá, San Andrés y Amazonas.


Compartir en

Te Puede Interesar