TOLIMENSES REPRESENTATIVOS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los lideres dialogaron sobre la reforma a la salud en el país.

En un encuentro de alto nivel, el reconocido abogado del Tolima, Gilberto Martínez Prado, sostuvo un diálogo trascendental con el ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, donde la reforma al sistema de salud fue uno de los puntos más relevantes abordados. Este importante intercambio de ideas tuvo lugar durante el programa ‘Hablemos De’, organizado por el Congreso de la República y dirigido por el reconocido tolimense, abogado y periodista Gilberto Martínez. Durante el programa, el ministro Jaramillo Martínez, señaló la preocupante desinformación que rodea la discusión sobre la reforma a la salud. Enfatizó en los puntos clave de esta iniciativa, entre ellos, la mejora en la calidad de los servicios de salud. Para lograr esto, destacó la importancia de que los actores del sistema divulguen públicamente la información sobre los resultados de salud, permitiendo a los usuarios contar con los elementos necesarios para tomar decisiones informadas.

Alocución

Uno de los aspectos fundamentales discutidos fue la eliminación de los recobros No POS. Jaramillo en su intervención explicó que estos recobros, que representan un gasto insostenible de cerca de $2.6 billones para el sistema, se están convirtiendo en un trámite tortuoso para los usuarios. Estos recursos, según el ministro, podrían ser destinados a afiliar a millones de personas al Régimen Subsidiado en lugar de atender a un número limitado de usuarios. El proyecto de Ley Estatutaria propone poner fin a estos recobros y establecer un mecanismo expedito para mejorar el acceso a los servicios de salud. Además, se plantea la creación de una instancia técnica compuesta por médicos especialistas, con la capacidad de analizar y comprender las condiciones particulares de cada paciente, evitando que los jueces reemplacen la labor de los médicos. Esta medida busca garantizar un acceso más eficiente y justo a los servicios de salud para todos los ciudadanos.

En un momento emotivo del encuentro, tanto el abogado Martínez como el ministro Jaramillo recordaron los años anteriores de la labor del médico cirujano en el Tolima, resaltando la importancia de la salud como un derecho fundamental para todos los colombianos. Esta reunión representa un paso importante en el camino hacia una reforma integral que mejore el acceso y la calidad de la atención médica en el país.


Compartir en