Tolimenses por el Nuevo Liberalismo

De acuerdo con el aspirante a la Presidencia, en el Tolima hay personajes como Alfonso Gómez Méndez, que han manifestado su deseo de participar en el movimiento.
Alfonso Gómez Méndez, político tolimense.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Uno de los líderes políticos del movimiento Nuevo Liberalismo, en su regreso a la vida, aseguró que para el departamento tolimense hay nuevas ideas y diversidad política. Juan Manuel Galán, quien es exsenador y ahora precandidato a la Presidencia, aseguró que este partido avanza en su construcción y en la conformación de las listas al Congreso, así como en los mecanismos internos e democracia. Además, señaló que ya algunos personales de la política en el Tolima han expresado su deseo de integrar la bancada.

El regreso de antiguos

Acerca del proceso en el Tolima, Galán se ha reunido con antiguos militantes del Nuevo Liberalismo en el departamento, y es por ello que manifestó que es necesario que el partido se reactive en la seccional, “que los antiguos militantes puedan regresar a la arena política y que podamos tener un componente representativo del departamento de jóvenes, mujeres, campesinos, LGBTI, indígenas, afros”, sostuvo el líder.

El Tolima

Fue así como hizo mención a algunos personajes que han mostrado intenciones de participar “como Alfonso Gómez Méndez, un tolimense valioso y comprometido con el proceso de restablecimiento de la personería jurídica, que ha dedicado su vida al país y al servicio público, y que seguramente estará haciendo equipo en todo este proceso”, comentó Galán. Cabe recordar que Gómez es excongresista, exprocurador general, exembajador, exfiscal general, exministro de Justicia y docente.

Sin listas aún

Acerca de las listas con otras organizaciones de la Coalición de la Esperanza, Galán aseguró que “el partido no ha tomado decisión sobre sus listas, ni al Senado ni a la Cámara. Se convocarán a las bases, para que las instancias tomen decisiones sobre la estrategia a seguir en las próximas elecciones”. Sin embargo, para este precandidato “lo que ha quedado claro con las encuestas es que la gente mayoritariamente en Colombia está optando por la opción de centro”.

La meta

Galán aseveró que todos por el momento están a la espera de conocer lo que la Corte Constitucional definirá para las personas que son militantes de otros partidos, los cuales “serán bienvenidos y tendrán las puertas abiertas en el Nuevo Liberalismo solo si tienen la convicción sincera de construir un partido de trascendencia, con vocación de permanencia, que le apuesten a construir un nuevo sentido de Nación, que crean en liberar a Colombia del bloqueo del centralismo”, explicó.


Compartir en

Te Puede Interesar