TOLIMA, TIERRA PRODUCTIVA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

San Sebastián de Mariquita, conocida como la Capital Frutera de Colombia, vibró este 22 de septiembre con la novena versión de Expofrutas 2025. Este evento, que nació en 2015, alcanzó este año un carácter oficial gracias a una Ordenanza Departamental que lo institucionaliza, garantizando su realización anual en diferentes municipios del Tolima.

La feria reunió a 89 productores de 30 municipios, quienes exhibieron lo mejor de sus cosechas. A la cita asistieron instituciones como la Alcaldía de Mariquita, la Agencia Nacional de Desarrollo Rural (ADR), el SENA, el Banco Agrario, la Cámara de Comercio de Honda y el Norte del Tolima, así como Asohofrucol, consolidando un respaldo clave para el agro tolimense.

“Más de seis instituciones nacionales y regionales apoyaron esta edición. Lo importante es que nuestros campesinos están comprometidos en mejorar la productividad”, afirmó Fernando Borja Sánchez, secretario de Desarrollo Agropecuario del Tolima. Por su parte, Sergio Andrés Rincón, director regional de la Agencia Nacional de Desarrollo Rural (ADR), destacó la proyección del evento: “Buscamos que los productores tengan acceso a mercados nacionales e internacionales”.

Entre los municipios participantes se destacaron Ataco, Ibagué, El Espinal, Fresno, Natagaima, Palocabildo y Roncesvalles, entre otros, evidenciando la diversidad agrícola del Departamento. Durante la feria se lograron ventas directas superiores a los $120 millones, cerrando con una subasta de productos no vendidos. Expofrutas 2025 se consolidó como un escenario de negocios y oportunidades, fortaleciendo el orgullo frutal del Tolima.


Compartir en

Te Puede Interesar