TOLIMA TIERRA DE TALENTOS

SE LLEVÓ A CABO EN LA CALLE 18 # 7-30, BARRIO INTERLAKEN – IBAGUÉ. FREDDY MARTÍNEZ, SE CORONÓ CAMPEÓN NACIONAL DE LA MODALIDAD 3.
Josué Sánchez, investigado.  
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ciudadanía del departamento tolimense ha festejado recientemente, diferentes honores a los deportistas nativos de los municipios que este comprende, valerosamente por sus esfuerzos y sacrificios en el deporte y la disciplina que practican, dado que, su trayectoria los ha llevado a representar su natalidad a nivel municipal, departamental, nacional y, en varios casos hasta de talla internacional.

Deportista

Lo que sucede en este caso, donde dos deportistas oriundos del Tolima, han dejado huella y han marcado su destino con un gran logro, tanto personal como deportivo, a nivel internacional, lo que los ha llevado también a obtener el reconocimiento por diferentes localidades que han tomado como referencia su ejemplo para fomentar el deporte en las nuevas generaciones que, como ellos, aspiran a ser un ejemplo a seguir en el deporte.

Disciplina

La disciplina que practican los jugadores es el billar, en este han encontrado el espacio para desarrollar sus habilidades y potencializar cualidades que como personas y deportistas han ido adquiriendo, lo fundamental de toda su historia es que, con base en la disciplina, la constancia y la dedicación se han formado como dos personas de buena fe que se proyectan en un alto estándar en el deporte.

Tolimense

Es así, como ahora, son reconocidos por todos los ciudadanos del departamento del Tolima, que al igual que ellos en algún momento han jugado el billar, sea por tradición o por gusto hacia la disciplina.

También, algo que se debe resaltar es la calidad de personas que se tiene por entendido que son los tolimenses, cosa que caracteriza a los colombianos en general, por su alegría y berraquera.

Testimonio

«Para clasificarse a unos panamericanos, uno debe ser campeón nacional; para obtener un cupo a un mundial, tiene que ser campeón panamericano. En ese orden de ideas, nunca es fácil llegar a un mundial, pero mi sueño y reto es ser campeón mundial y sé que lo voy a lograr, porque cuando yo me propongo algo, con la ayuda de Dios, lo voy a lograr», ratificó Díaz, quien fue claro en decir que conoce cómo es el camino al mundial y qué pasos se den seguir.

La primera vez que un jugador departamental logra este título en la categoría de mayores.


Compartir en

Te Puede Interesar